More

    100 años del Control de Tráfico Aéreo…según IFATCA

    Como parte de un evento de 3 días, la Reunión Regional Europea de IFATCA reunió a 120 delegados de 39 países y oradores de alto nivel para debatir los desafíos relacionados con la digitalización, la descarbonización y la ATM, y celebrar el centenario del control del tráfico aéreo

    ¿Por qué toma como referencia IFATCA el año 2022?

    Según IFATCA, después de una extensa investigación ha propuesto 1922 como el año en el que el control del tráfico aéreo comenzó en serio, basándose en que las primeras normas acordadas internacionalmente, redactadas en 1919 por la Commission Internationale de Navigation Aérienne (CINA), que fueron ratificadas por 10 países en 1922.

    La primera colisión en el aire entre dos aviones comerciales sobre Normandía (Francia) el 7 de abril de 1922, entre un de Havilland DH.18A y un Farman F.60 Goliat, fue el detonante para crear el Control del Tráfico como un servicio para evitar colisiones. La ruta entre Croydon (Reino Unido) y Le Bourget (Francia) rápidamente ganó popularidad y ambos aeropuertos reclutaron controladores y fundaron la primera torre ATC. En Croydon, estos controladores comenzaron a emitir “autorizaciones” de despegue a partir de julio de 1922.

    Más o menos al mismo tiempo, comenzaron a coordinar vuelos entre los diferentes puestos de observación a lo largo de las rutas y entre aeropuertos. A medida que la red de rutas se expandió, también lo hizo la necesidad de control del tráfico aéreo.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí