More
    Como muchos ya sabréis entre los días 20 y 26 de octubre de 2016 AESA realizó un procedimiento de inspección de control normativo en LECB. A raiz de ello decidió iniciar un procedimiento sancionador contra ENAIRE y otro contra 72 controladores. El primero se sustanció en una multa de 72.000€ que fueron satisfechos sin alegaciones.
    De los 72 expedientes restantes que se incoaron contra sendos compañeros, 24 se resolvieron considerando la prescripción de los hechos. A los 48 controladores restantes se les consideró responsables de unas infracciones con multas de entre 1500€ y 7500€.
    45 CTAs, todos afiliados al mismo sindicato, decidieron autorizar a dicho sindicato a pagar en su nombre las sanciones con una reducción del 20% del importe, dando la razón al regulador que cumplió con ello el objetivo de financiación perseguido.
    Un compañero abonó la multa con una reducción del 40% acogiéndose a una reducción por pago voluntario y a otra de asunción de responsabilidad.
    Se trataba de un asunto de cierta entidad, infracciones contra la seguridad de la aviación civil, por incumplimiento de las obligaciones contenidas en el artículo 44.1. En último término se consideraba que los controladores sancionados no habían cumplido con la diligencia debida las normas, reglas, medidas y condiciones de seguridad requeridas en cada actividad u operación aeronáutica. Se hacía ver que no habían atendido las órdenes, instrucciones y directrices adoptadas por las autoridades aeronáuticas en el ejercicio de sus funciones. Se ponía en duda la dignidad y profesionalidad de nuestro colectivo, una vez más.
    Quedaban dos compañeros de SPICA que no consideraron justas las sanciones, carentes de fundamentos, desproporcionadas, caducadas y en último término malintencionadas. Decidieron emprender el tortuoso camino del contencioso administrativo contra la administración, en particular contra AESA.
    Finalmente ayer se publicó la segunda sentencia estimatoria por la cual las multas quedan sin efecto. Dos victorias por el camino tortuoso y complejo: la lucha. Además se condena a AESA a pagar las costas del procedimiento judicial. La única estrategia de defensa del abogado del Estado en el procedimiento ha sido tratar de hacer parecer culpables a estos dos compañeros por asimilación a los 46 sancionados que pagaron. Pero no cumplió su objetivo.
    Todo lo anterior no es más que una constatación de que la aquiescencia, el conformismo con la injusticia, la cobardía ante el poderoso, la prevalencia del poder impuesto sobre la lógica y la razón no sería tal sin la complicidad de los que no quieren luchar, recorrer el camino tortuoso. La dignidad quijotesca del que pelea no siempre obtiene frutos, pero la satisfacción de disfrutar de ellos cuando llegan no tiene precio.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. Parece ser que tenéis que renovar este sitio lo antes posible para que pueda seguir funcionando. Mientras tanto, no se puede abrir y acceder a la información.

      ________________________________

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí