More

    En España en 2010 un cuasi accidente a la semana. La seguridad del aire por los suelos.

    Desde el año 2009 la política de Aena se reduce a dos puntos:

    1. Privatizar/Regalar los aeropuertos españoles.

    2. Destrozar a los controladores aéreos.

    Naturalmente el segundo punto es consecuencia del primero. La crisis económica es la gran excusa para acabar con los derechos de los trabajadores y cuando además están en juego miles de millones de Euros en una privatización salvaje y vergonzosa, los trabajadores que están en medio son aplastados despiadadamente por gente sin escrúpulos y un gran bolsillo insaciable que llenar.

    Los controladores aéreos estamos siendo sometidos al mayor acoso político, social, judicial y laboral que se haya visto jamás en España. Y nos invade una profunda tristeza al ver que la mayoría de la engañada y manipulada sociedad española aplaude a los verdugos y se ceba con las víctimas. España hoy en día parece el país del mundo al revés.

    Pero los controladores aéreos somos uno de los eslabones más importantes de la cadena de seguridad en el mundo de la aviación, y las cadenas se rompen siempre por el escalón más débil. El reciente informe PRR – Performance Review Report, publicado por Eurocontrol, que es la agencia europea encargada de la gestión del tránsito aéreo en la mayoría de Europa, es absolutamente escalofriante. En él se dan cifras de incidentes y accidentes por país. En el año pasado en España sucedieron 47 incidentes de categoría A y 95 de categoría B. Los incidentes de categoría A son los de máxima gravedad y suponen un riesgo extraordinario para la aeronave o aeronaves implicadas; los de categoría B son aquellos que sin haber llegado al riesgo extraordinario de la categoría A, también suponen un riesgo cierto al no haber quedado garantizada la separación.

    Siempre se ha dicho que el avión es el medio de transporte más seguro, pero la persona que tome un avión o sobrevuele España actualmente, debería pensar si cerca de una cuasi colisión a la semana y cerca de dos incidentes también semanales, en los que la separación no ha quedado garantizada, define a un medio de transporte verdaderamente seguro. Para hacernos una idea de lo que representa ésto, no hay más que comparar con otros países europeos:

    Número de incidentes de categoría A por país durante todo 2010 (salvo que se especifique otra cosa):

    Reino Unido: 0 – República Checa: 1 – Armenia: 0 – Noruega: 3 – Bélgica: 5 (dato de 2009) – Bulgaria: 0 – Chipre: 0 – Alemania: 4 (dato de 2009) – Turquía: 2 – Francia: 14 (con 1 millón más de vuelos durante el año) – Estonia: 0 – Italia: 38 (suma de categoría A + B) – Finlandia: 11 (total sin clasificar la categoría) – Grecia: 11 (suma de categoría A + B) – Hungría: 26 (total sin clasificar la categoría) – Letonia: 2 (total sin clasificar) – Eslovaquia: 0 – Malta: 4 – Moldavia: 0 – Maastricht: 0 – Dinamarca: 6 (entre categorías A, B y C) – Suiza: 0 (dato de 2009) – Rumanía: 0 – Albania: 4 (total sin clasificar la categoría) – Portugal: 1 (dato de 2009) – Polonia: 2 (dato de 2009)

    Decíamos que las cadenas se rompen por el eslabón más débil y ahora mismo no nos cabe duda de que en España la mayoría de los trabajadores están sufriendo problemas laborales, pero lo que está pasando con los controladores aéreos no tiene nombre o, mejor dicho, sí lo tiene pero es mejor no decirlo.

    Para que la aviación siga siendo el medio de transporte más seguro y no ocurra algo que nadie desea, habría que poner fin inmediatamente al acoso, público y privado, que sufrimos los controladores aéreos. Pero mucho nos tememos que, aparte de los enormes intereses económicos y políticos que hay involucrados en nuestra destrucción total, la situación que vivimos es de un linchamiento absolutamente irracional e injustificado que posiblemente ya sea irremediable. Esperemos que no.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí