More

    ACI World pronostica una recuperación sólida del tráfico aéreo global para 2024

    Las proyecciones Indican un regreso casi a niveles prepandémicos a finales de 2023 y un exitoso año 2024 en el sector aeroportuario

    El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World anunció sus más recientes proyecciones trimestrales sobre el sector del transporte aéreo. Según estas proyecciones, se anticipa que la recuperación del tráfico de pasajeros a nivel global se producirá a principios de 2024, alcanzando un total de 9.400 millones de viajeros.

    Entre los aspectos más destacados del 14º Boletín Consultivo de ACI World sobre el impacto del COVID-19 en el negocio aeroportuario y el camino hacia la recuperación se incluyen:

    • Se espera que el volumen mundial de pasajeros en 2023 alcance los 8.600 millones de pasajeros, lo que supone un 94,2% del nivel de 2019.
    • Se espera que el año 2024 marque un hito en la recuperación del tráfico mundial de pasajeros al alcanzar los 9.400 millones de pasajeros, superando el año 2019 que acogió a 9.200 millones de pasajeros (102,5% del nivel de 2019).
    • La brecha entre la previsión Business as Usual (BAU) de 2019 y las proyecciones actuales de recuperación revelan que el porcentaje de tráfico perdido sigue disminuyendo trimestralmente, pasando del -23% en el primer trimestre de 2023 al -13% en el cuarto trimestre de 2024.
    • Se prevé que la región de América Latina y el Caribe sea la primera en superar su nivel de 2019. En 2023, se estima que la región alcanzará los 707 millones de pasajeros, o el 102,9% del nivel de 2019.
    • Aunque se espera que la región de Asia-Pacífico experimente un salto sustancial en el tráfico de pasajeros en la primera mitad de 2023 junto con la apertura en curso del mercado chino, se prevé que su recuperación se ralentice significativamente en la segunda mitad del año debido a los desafíos en el turismo de ultramar y las preocupaciones económicas que se avecinan. Se espera que la región alcance aproximadamente los 3.400 millones de pasajeros en 2024, es decir, el 99,5% del nivel de 2019.

    El Director General de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, declaró: «ACI World proyecta que los viajes aéreos mundiales casi volverán a los niveles prepandémicos a finales de 2023, y se espera que todas las regiones alcancen este hito en 2024. Entre los factores alcistas cabe citar la reapertura del mercado chino y el aumento de los viajes nacionales, las interrupciones de la cadena de suministro, que van remitiendo gradualmente, y la ralentización de la inflación. Aunque los riesgos a la baja siguen presentes, seguimos siendo testigos de los esfuerzos dedicados y el compromiso de los miembros y socios aeroportuarios de ACI, y estamos llenos de optimismo sobre el futuro de la industria. La aviación es un motor clave de crecimiento, puestos de trabajo y prosperidad, que proporciona empleo, beneficios sociales y desarrollo económico a comunidades de todo el mundo. Este sector sigue siendo una fuerza firme en la recuperación económica mundial, tendiendo puentes entre personas, culturas y economías.»

    Además del Boletín Consultivo, ACI World ha publicado el Informe Anual sobre el Tráfico Aeroportuario Mundial 2023, la fuente más autorizada y la referencia del sector en cuanto a datos, clasificaciones y tendencias del tráfico aeroportuario.

    Este recurso emblemático se basa en datos recopilados de una extensa red de más de 2.600 aeropuertos que abarcan más de 180 países y territorios de todo el mundo. El informe, elaborado por los principales economistas del sector, ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias del tráfico aeroportuario mundial, incluidas clasificaciones y evaluaciones de los datos de tráfico de pasajeros, carga y aeronaves para el año operativo 2022 y el primer semestre de 2023.

    FuenteACI World

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí