Interesante artículo de El economista. Ver enlace:
Aena reduce su plantilla en 2010
Una de las cuestiones de relevancia siempre en las privatizaciones, llamadas eufemísticamente liberalizaciones (¡a quién no le gusta la libertad!), es la reducción de la plantilla de trabajadores. Es curioso como siempre para ganar más pasta hay que echar a gente a la calle y hacer trabajar a destajo a los que quedan, estajanovismo liberal puro y duro; los controladores sabemos mucho de ello.
El artículo enlazado tiene varias cosas interesantes, a saber:
– La reducción de plantilla de Aena en 2000 trabajadores el año pasado. El modo de hacerlo, siempre según el artículo citado, ha sido la fusión de Ineco y Tifsa. Uno, cambio, adjunto, enlazo y pongo lo que estaba aquí allí y así maquillo las cuentas en busca de inversores. ¿Legal?, posiblemente, pero parece un juego de trileros. Así Ineco deja de «consolidar» en las cuentas de Aena. Ineco, empresa de ingeniería… financiera.
– Se produce un gran descenso de trabajadores de las categorías de técnicos y coordinadores. ¿Pensábais, resto de trabajadores de Aena, que os iban a respetar y que las putadas nos las iban a hacer sólo a los controladores? ¡Ja!. Eso es lo que os dijeron vuestros sindicatos lameculos del poder y traidores, y vosotros lo tragásteis.
– Aena debe más de 12.000 millones de euros y la intención del Ministerio de Economía, tras la petición de Aena, es emplear aproximadamente la mitad de los ingresos logrados por la licitación de la explotación de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, cuyo ganador se conocerá en la primera mitad del próximo mes de noviembre, en reducir esa deuda. Es decir, ahora hay que pagar la usura generada por los expoliadores del sector público, para ello se privatizan los aeropuertos que, si hubieran sido bien gestionados, serían un sector enormemente rentable que podría producir beneficios para todos nosotros. ¿Pagarán Pepiño, sus antecesores y sus secuaces algún día por el expolio de un bien público rentable?.