More

    Comunicado de prensa

    El 31 de marzo, a petición de AENA, finaliza el acuerdo de prolongación de jornada por el que los controladores hacíamos voluntariamente al año una jornada de unas 1700 horas de media. A partir del 1 de abril NO ESTAREMOS EN HUELGA, sino que nuestra jornada, a petición de AENA, pasará a ser la básica de 1.200 horas/año.

    La drástica reducción de personal de servicio tendrá consecuencias inmediatas en la fluidez y en la seguridad de las operaciones. Por otra parte, y dadas las fechas (Semana Santa), amplios sectores económicos relacionados con el turismo pueden verse irremediablemente afectados.

    Cualquier responsabilidad social y/o política sobre las muy previsibles cancelaciones, retrasos, pérdidas de seguridad, deberá exigirse  a quienes han tomado la decisión de que nuestros servicios no son necesarios, y de que no debían formarse más controladores en los meses anteriores.

    En 2006, AENA anuncia en su web la convocatoria de 150 plazas de controladores para 2008. En 2009, comunica al colectivo de controladores que  las plazas a convocar se reducirán a 48.

    En 2010, AENA confirma que no se va a convocar ninguna plaza, aunque continua sin modificar su página web.

    Los controladores aéreos REITERAMOS nuestra disposición para solucionar el inminente problema, surgido a petición de AENA, tal como hemos hecho en años anteriores y DEMANDAMOS la convocatoria urgente de 150 plazas para este año y 150 más el año 2011.

    Spica

    Sindicato Profesional independiente de controladores aéreos

    Artículos relacionados

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    Últimos artículos