More

    Aena tiene la obligación de defender el turismo.

    Las decisiones que esta tomando Aena en los últimos meses pueden causar graves problemas este verano.

    Aena ha decidido de forma unilateral reducir las dotaciones de controladores tanto en la torre de Barajas como en el Centro de Control de Madrid, ( entre otras dependencias) dejándolas reducidas al mínimo imprescindible para mantener el servicio.
    Aena es consciente de que durante los meses de verano, como en cualquier empresa, una parte de los controladores se haya de vacaciones, y no esta disponible, por ley, para trabajar.Tampoco es conveniente que el resto de controladores trabaje 210 horas al mes los meses de verano, como pretende Aena (por muy bien pagadas que estén las horas extras).
    Aena sabe que durante los meses de verano los aeropuertos españoles tienen una actividad superior al resto del año, y que gran parte de los viajeros son familias que salen de vacaciones.
    Es por lo tanto, completamente previsible que cualquier baja que se produzca durante este tiempo, y no se pueda cubrir adecuadamente, puede llegar a causar  un verdadero problema, tanto a las compañias aéreas como a los pasajeros.
    La solución real al problema pasa por convocar nuevas becas para controladores, incrementando la plantilla actual, solución que Aena sigue posponiendo indefinidamente (Aena tiene anunciado en su web, desde el año 2007 una convocatoria de controladores para el año 2008).

    La excusa habitual de Aena es el coste de los Controladores dentro de Navegación Aérea, que si bien según las cifras que ofrecen parece más elevado que en otros países, un análisis real no soporta dicha tesis. Spica ha  intentado, sin conseguirlo, que Aena escuche sus propuestas, para reducir los costes de Navegación Aérea.

    Aena tiene bloqueadas las negociaciones del segundo convenio colectivo de los controladores desde hace más de cinco años, y todo parece señalar que Aena prefiere mantener la situación actual, en lugar de incrementar la plantilla, generando empleo.

    Artículos relacionados

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Mejora de las comunicaciones de los servicios de tráfico aéreo entre Europa y Sudamérica

    Una nueva interconexión de servicios de tráfico aéreo (ATS) ha reforzado el intercambio de información entre Europa y Sudamérica, salvaguardando la transmisión de datos críticos como planes de vuelo y previsiones meteorológicas. El 23 de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí