More

    Aena tiene la obligación de defender el turismo.

    Las decisiones que esta tomando Aena en los últimos meses pueden causar graves problemas este verano.

    Aena ha decidido de forma unilateral reducir las dotaciones de controladores tanto en la torre de Barajas como en el Centro de Control de Madrid, ( entre otras dependencias) dejándolas reducidas al mínimo imprescindible para mantener el servicio.
    Aena es consciente de que durante los meses de verano, como en cualquier empresa, una parte de los controladores se haya de vacaciones, y no esta disponible, por ley, para trabajar.Tampoco es conveniente que el resto de controladores trabaje 210 horas al mes los meses de verano, como pretende Aena (por muy bien pagadas que estén las horas extras).
    Aena sabe que durante los meses de verano los aeropuertos españoles tienen una actividad superior al resto del año, y que gran parte de los viajeros son familias que salen de vacaciones.
    Es por lo tanto, completamente previsible que cualquier baja que se produzca durante este tiempo, y no se pueda cubrir adecuadamente, puede llegar a causar  un verdadero problema, tanto a las compañias aéreas como a los pasajeros.
    La solución real al problema pasa por convocar nuevas becas para controladores, incrementando la plantilla actual, solución que Aena sigue posponiendo indefinidamente (Aena tiene anunciado en su web, desde el año 2007 una convocatoria de controladores para el año 2008).

    La excusa habitual de Aena es el coste de los Controladores dentro de Navegación Aérea, que si bien según las cifras que ofrecen parece más elevado que en otros países, un análisis real no soporta dicha tesis. Spica ha  intentado, sin conseguirlo, que Aena escuche sus propuestas, para reducir los costes de Navegación Aérea.

    Aena tiene bloqueadas las negociaciones del segundo convenio colectivo de los controladores desde hace más de cinco años, y todo parece señalar que Aena prefiere mantener la situación actual, en lugar de incrementar la plantilla, generando empleo.

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí