More

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La Investigación Técnica recibirá sus ingresos a través de la recaudación de tres nuevas tasas

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley para poder crear la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes con el fin de poder esclarecer las causas de los siniestros, evitar que se repitan y recomendar mejoras en la seguridad.

    Este nuevo órgano realizará las funciones que ejercían anteriormente un total de tres Comisiones creadas para este fin, dependientes además del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). En este sentido, la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), la Comisión Permanente de Investigación de accidentes e incidentes marítimos (CIAIM) y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación civil (CIAIAC) desaparecerán para dar paso a la Investigación Técnica de Accidentes, que gozará de plena independencia de cualquier Ministerio.

    La Autoridad estará conformada por un presidente y seis consejeros, que deberán dedicarse en exclusiva a este fin, por lo que durante los tres años que ostentarán el cargo no podrán realizar ninguna actividad que no esté relacionada con este ámbito de actuación.

    En cuanto a la financiación, la Investigación Técnica recibirá sus ingresos a través de la recaudación de tres nuevas tasas, de seguridad aérea, prestación de servicios y realización de actividades en materia de seguridad ferroviaria y ayudas a la navegación, con el fin de no depender de ninguna cartera ministerial y ganar, así, plena autonomía.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí