More

    Airbus Dragonfly para la asistencia en la fase de rodaje

    El diseño de la interfaz de la tripulación se está remodelando para equiparlo con una interfaz interactiva adicional que proporciona señales de orientación, alertas basadas en visión artificial y la visualización de transmisiones de mensajes escritos y de audio desde el ATC

    Con el objetivo de medir la viabilidad de continuar explorando sistemas de vuelo autónomo que permitan que las operaciones sean más eficientes y seguras, el programa de Airbus DragonFly, que cuenta con tres principales pilares: desvío automático de emergencia en crucero, aterrizaje automático y asistencia en la fase del rodaje, se ha centrado en este último para ilustrar un interesante video.

    La fase de taxi de DragonFly tiene como objetivo reducir la carga de trabajo de la tripulación y mejorar la seguridad de la aeronave a través de un nuevo conjunto de asistencia de la tripulación.

    El diseño de la interfaz de la tripulación se está remodelando para equiparlo con una interfaz interactiva adicional que proporciona señales de orientación, alertas basadas en visión artificial y la visualización de transmisiones de mensajes escritos y de audio desde el ATC.

    Esto se considera una primicia, ya que la conversación con el ATC está programada y, por lo tanto, es accesible para la tripulación en cualquier momento gracias a la nueva solución de procesamiento de lenguaje natural.

    El desarrollo de DragonFly ha estado apoyado en asociaciones externas con empresas como Cobham, Collins Aerospace, Honeywell, Onera y Thales. El programa recibió parte de su financiación de la Dirección General de Aviación Civil francesa (DGAC).

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí