More

    Airbus Dragonfly para la asistencia en la fase de rodaje

    El diseño de la interfaz de la tripulación se está remodelando para equiparlo con una interfaz interactiva adicional que proporciona señales de orientación, alertas basadas en visión artificial y la visualización de transmisiones de mensajes escritos y de audio desde el ATC

    Con el objetivo de medir la viabilidad de continuar explorando sistemas de vuelo autónomo que permitan que las operaciones sean más eficientes y seguras, el programa de Airbus DragonFly, que cuenta con tres principales pilares: desvío automático de emergencia en crucero, aterrizaje automático y asistencia en la fase del rodaje, se ha centrado en este último para ilustrar un interesante video.

    La fase de taxi de DragonFly tiene como objetivo reducir la carga de trabajo de la tripulación y mejorar la seguridad de la aeronave a través de un nuevo conjunto de asistencia de la tripulación.

    El diseño de la interfaz de la tripulación se está remodelando para equiparlo con una interfaz interactiva adicional que proporciona señales de orientación, alertas basadas en visión artificial y la visualización de transmisiones de mensajes escritos y de audio desde el ATC.

    Esto se considera una primicia, ya que la conversación con el ATC está programada y, por lo tanto, es accesible para la tripulación en cualquier momento gracias a la nueva solución de procesamiento de lenguaje natural.

    El desarrollo de DragonFly ha estado apoyado en asociaciones externas con empresas como Cobham, Collins Aerospace, Honeywell, Onera y Thales. El programa recibió parte de su financiación de la Dirección General de Aviación Civil francesa (DGAC).

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí