More

    Airlines for Europe pide mayor control en las huelgas ATC europeas

    Afirman que las huelgas en el control aéreo "no deberían afectar ni a aerolíneas ni a pasajeros", ya que los implicados son "los empresarios" que gestionan las torres y "los representantes de los trabajadores"

    Desde este periodo de navidades, las huelgas de ATC por toda Europa no han hecho más que aumentar. Mientras que los controladores luchan por defender sus derechos laborales, una de las asociaciones de aerolíneas europeas más grandes del continente (Airlines for Europe o A4E) demanda un control más exhaustivo por parte de la UE para que estas huelgas no afecten tanto ni a compañías aéreas ni a pasajeros.

    Desde principios de año, según A4E, estas huelgas ya han provocado más de 28.000 horas de retraso en los vuelos en Europa. Se han cancelado más de 3.000 vuelos y otros 23.000 han sufrido retrasos, lo que ha afectado a más de 10,7 millones de pasajeros.

    También existe una preocupación medioambiental debido al consumo adicional de combustible y al aumento de las emisiones de CO2 provocadas por los cambios de ruta para evitar los espacios aéreos afectados.

    Peticiones

    Dados los importantes costes que soportan los viajeros europeos y la naturaleza paneuropea de la cuestión, A4E pide a la Comisión Europea que proporcione orientación y apoyo a los Estados miembros para garantizar una mejor información y acomodación de los viajeros europeos durante esas perturbaciones, incluso mediante:

    • Arbitraje obligatorio antes de que los sindicatos ATC puedan amenazar con una huelga.
    • Notificación de huelga con 21 días de antelación.
    • Notificación individual con 72 horas de antelación de la participación en una huelga.
    • Protección de los sobrevuelos, garantizando al mismo tiempo que esto no se haga a expensas de las salidas y llegadas al país donde se origina la huelga.
    • Derecho de recurso ante los ANSP por el impacto de las perturbaciones.

    Estas perturbaciones se concentran en un pequeño número de países de la UE, pero pueden tener repercusiones en el tráfico aéreo de toda la UE. En general, el coste de estas perturbaciones recae casi totalmente en los usuarios del sistema de tráfico aéreo, y no en los proveedores.

    Huelgas ATC en Europa, según A4E

    Por su propia naturaleza, la aviación es un problema transfronterizo y las huelgas afectan a personas de toda Europa, lo que las convierte en un asunto de relevancia para la UE.

    Este año, una tendencia especialmente pronunciada y preocupante es el aumento de las huelgas de controladores aéreos que no están directamente relacionadas con el sector. Las convocatorias de huelga de solidaridad relacionadas con la reforma de las pensiones en Francia, por ejemplo, representaron una parte significativa de la interrupción total de los servicios de ATC en Europa desde principios de año, mientras que las huelgas directamente relacionadas con las condiciones laborales de los trabajadores de ATC fueron minoría.

    A4E pide medidas para anticipar y gestionar mejor el impacto de estas huelgas en los ciudadanos, las empresas y el medio ambiente en la UE, a través de compromisos voluntarios de los sindicatos (tanto ATC como otros) / ANSP y medidas reguladoras a nivel nacional y de la UE.

    A4E acogió con satisfacción el documento de trabajo del personal de la Comisión Europea de 2017 «Prácticas que favorecen la continuidad del servicio ATM», que proporciona recomendaciones sobre medidas para mejorar la continuidad del servicio en ATM. Fue el primer paso dado por la Comisión Europea para abordar el problema de la huelga ATC. No se ha actualizado para tener en cuenta la evolución de la situación y no se ha adoptado ninguna medida concreta a escala de la UE.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí