More

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    Cualquier profesional del sector puede acudir inscribiéndose previamente

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades espaciales. En lo que compete a la gestión del tráfico aéreo, según la propia página del evento, tanto los reguladores como los representantes de la industria hablarán de los retos a los que se enfrenta este sector tradicional y de las cuestiones que se están abordando para avanzar en la integración del espacio aéreo, y a los expositores hablar de las herramientas, productos y servicios disponibles para apoyar los esfuerzos de integración.

    Este año, como los dos anteriores, el congreso coincidirá con Expodrónica, el principal evento de drones y AAM de España. Expodrónica participará de forma destacada en la programación de este sector en IFEMA. Los días 27 y 28 de septiembre, Airspace Integration se trasladará al aeropuerto de Cuatro Vientos, sede del Salón Aeronáutico de Expodrónica.

    Retos y oportunidades para los controladores

    Una de las preocupaciones de este evento es demostrar cómo se integrarán los drones y los vehículos de movilidad avanzada en nuestro actual espacio aéreo. Por eso, y para la seguridad de todos los agentes implicados, el congreso contará con expositores de la industria de AAM y UAS, y 2,5 días de programación que abordarán cuestiones de integración en su propio stand.

    Además del creciente desarrollo del mercado de los drones, el tema de la seguridad y la defensa sale cada vez más en las discusiones, sobre todo si tenemos en cuenta el contexto europeo actual (predominantemente por los conflictos entre Rusia y Ucrania). Así pues, la propia Airspace Integration Week afirma que la ATCA está trabajando directamente con la Agencia Europea de Defensa y la Dirección de Armamento y Capacidad Aeroespacial de la OTAN en una serie de sesiones en las que se abordarán cuestiones de actualidad. Los civiles y militares deben cooperar para integrarse mejor y mejorar los resultados y la seguridad. El cómo hacerlo será un tema crucial en este congreso.

    El mercado del espacio (espacio comercial, mejor dicho) es otro de los segmentos que interesan desde el punto de vista de un controlador aéreo. La apertura de nuevos puertos espaciales en Europa vaticinan lo que puede ser un gran futuro en el sector espacial. Los controladores también deben prepararse para ello: líderes del sector hablarán de lo que nos depara el futuro y de los esfuerzos para gestionar la integración del espacio comercial en el espacio aéreo europeo.

    «Entre los asuntos de mayor relevancia que se tratarán, destacan todos los aspectos que posibilitarán la creación del Cielo Único Europeo (SES)» podemos leer en su web, dato muy interesante para los controladores, «que permitirá reestructurar el sistema de gestión de la navegación aérea para acoger a los nuevos actores que operan la movilidad, el transporte y la exploración aérea, considerando las perspectivas de seguridad y defensa. Precisamente el despliegue real de estas operaciones se probará de manera experimental en el aeródromo de Cuatro Vientos«.

    Interés de Airspace Integration Week para los controladores

    Cualquier controlador aéreo puede asistir al congreso celebrado en Madrid, solo necesitará registrarse aquí y pinchar en la opción de «Attendee». Este es un evento reservado a profesionales del sector aeroespacial, incluyendo «a cualquier persona que utilice o gestione el entorno del espacio aéreo y a cualquier organización que suministre productos, servicios o apoye el uso del espacio aéreo». El registro incluye la entrada a los tres eventos: Airspace Integration Congress, Expodrónica Air Show y World Space Summit. Los controladores aéreos son más que bienvenidos en todos, siendo la inscripción completamente gratuita.

    Por lo que respecta al control aéreo, la parte más interesante será la de Airspace Integration Congress, celebrada del 25 al 27 de septiembre en IFEMA. Como ya hemos comentado, allí acudirán los interesados en la gestión del espacio aéreo, incluyendo ATM, UTM y STM, en AAM y UAS, cooperación civil-militar y actividades espaciales.

    El evento está dedicado a todos los aspectos de la integración del espacio aéreo, incluida su base de gestión tradicional del tráfico aéreo. Se basa en los nueve exitosos y galardonados eventos del World ATM Congress, reuniendo a las comunidades tripuladas y no tripuladas del mundo, el espacio comercial, la defensa, los proveedores de datos y de la nube, y otros líderes de la industria aeroespacial y de la política juntos para resolver los desafíos de integración.

    Además, y como especifican en su página web, el congreso destacará las soluciones y los avances en la integración del espacio aéreo:

    • Información sobre las mejores prácticas
    • Enumeración de las cuestiones prioritarias que deben abordarse para futuros avances en la integración del espacio aéreo
    • Presentación de productos y servicios de apoyo a la integración del espacio aéreo
    • Líderes y personas influyentes en el proceso de integración
    • Intercambio de conocimientos y conexiones

    También destaparán los avances a los que se han llegado que aportan soluciones para:

    • Maximizar la seguridad, a medida que realizamos la transición y la integración
    • Apoyar a todos los usuarios del espacio aéreo para que tengan un acceso equitativo y productivo al espacio aéreo, así como apoyo dentro del mismo
    • Detallar las herramientas, tecnologías, capital humano y necesidades normativas para la transición y el avance
    • Apoyar el entendimiento y la colaboración entre la industria de la aviación tradicional y los reguladores, los militares y los nuevos participantes y sectores no industriales
    • Promover los beneficios sociales, la aceptación y la adopción de nuevos servicios y sistemas

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí