More

    AMAN: La exitosa gestión de llegadas en Milán

    Cálculo dinámico de los tiempos estimados de aterrizaje (ELDT) y la actualización de los tiempos previstos de aterrizaje (TLDT)

    Milan, ITA.- El proveedor italiano de servicios de navegación aérea ENAV ha anunciado que Frequentis AMAN (Arrival Manager) ha transformado los vuelos de aproximación en el Centro de Control de Área de Milán, responsable del espacio aéreo sobre el noroeste de Italia. Mediante el cálculo dinámico de los tiempos estimados de aterrizaje (ELDT) y la actualización de los tiempos previstos de aterrizaje (TLDT), este innovador sistema ayuda a los controladores aéreos a secuenciar las llegadas, reducir el tiempo de vuelo y fomentar el ahorro de combustible en los aeropuertos de Milán Malpensa, Milán Linate y Bérgamo Orio al Serio.

    El impacto de la implantación de AMAN es sustancial, ya que ENAV estima una reducción media de 30 segundos por vuelo que llega al aeropuerto de Malpensa, lo que se traduce en un ahorro de combustible de 30 kilogramos, equivalentes a aproximadamente 93 kilogramos de emisiones de CO2 por vuelo.

    La exitosa integración de AMAN en el Centro de Control de ENAV en Roma para el Aeropuerto de Fiumicino a finales de 2022 ya mostró notables beneficios medioambientales. Se han conseguido más de 360.000 kilogramos de ahorro de combustible, lo que se traduce en una reducción de aproximadamente un millón de kilogramos de emisiones de CO2. Esto refuerza los impactantes avances realizados hacia la sostenibilidad en la aviación.

    AMAN funciona gracias a los datos de la trayectoria de vuelo prevista y a las actualizaciones del sistema de radar, planificando estratégicamente el orden de aterrizaje de los aviones a partir de unas 180 millas (aproximadamente 330 kilómetros) de la pista. Esta secuencia se perfecciona continuamente a lo largo de la ruta de llegada, optimizando el flujo de tráfico y reduciendo el impacto medioambiental. Además, teniendo en cuenta las necesidades operativas, AMAN distribuye de forma innovadora los retrasos de los vuelos a los sectores activos, donde los controladores aéreos están gestionando los vuelos en ese momento, apoyando la gestión del retraso y aliviando la carga de trabajo de los controladores.

    «Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de este logro monumental. Frequentis mantiene su compromiso de desarrollar soluciones que no sólo mejoren la gestión del tráfico aéreo, sino que también contribuyan significativamente a un ecosistema de aviación más sostenible«, afirma Frank Köhne, miembro del Consejo Ejecutivo de Frequentis ATM.

    El esfuerzo de colaboración entre Frequentis y ENAV subraya un compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la aviación».

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí