More

    AMAN: La exitosa gestión de llegadas en Milán

    Cálculo dinámico de los tiempos estimados de aterrizaje (ELDT) y la actualización de los tiempos previstos de aterrizaje (TLDT)

    Milan, ITA.- El proveedor italiano de servicios de navegación aérea ENAV ha anunciado que Frequentis AMAN (Arrival Manager) ha transformado los vuelos de aproximación en el Centro de Control de Área de Milán, responsable del espacio aéreo sobre el noroeste de Italia. Mediante el cálculo dinámico de los tiempos estimados de aterrizaje (ELDT) y la actualización de los tiempos previstos de aterrizaje (TLDT), este innovador sistema ayuda a los controladores aéreos a secuenciar las llegadas, reducir el tiempo de vuelo y fomentar el ahorro de combustible en los aeropuertos de Milán Malpensa, Milán Linate y Bérgamo Orio al Serio.

    El impacto de la implantación de AMAN es sustancial, ya que ENAV estima una reducción media de 30 segundos por vuelo que llega al aeropuerto de Malpensa, lo que se traduce en un ahorro de combustible de 30 kilogramos, equivalentes a aproximadamente 93 kilogramos de emisiones de CO2 por vuelo.

    La exitosa integración de AMAN en el Centro de Control de ENAV en Roma para el Aeropuerto de Fiumicino a finales de 2022 ya mostró notables beneficios medioambientales. Se han conseguido más de 360.000 kilogramos de ahorro de combustible, lo que se traduce en una reducción de aproximadamente un millón de kilogramos de emisiones de CO2. Esto refuerza los impactantes avances realizados hacia la sostenibilidad en la aviación.

    AMAN funciona gracias a los datos de la trayectoria de vuelo prevista y a las actualizaciones del sistema de radar, planificando estratégicamente el orden de aterrizaje de los aviones a partir de unas 180 millas (aproximadamente 330 kilómetros) de la pista. Esta secuencia se perfecciona continuamente a lo largo de la ruta de llegada, optimizando el flujo de tráfico y reduciendo el impacto medioambiental. Además, teniendo en cuenta las necesidades operativas, AMAN distribuye de forma innovadora los retrasos de los vuelos a los sectores activos, donde los controladores aéreos están gestionando los vuelos en ese momento, apoyando la gestión del retraso y aliviando la carga de trabajo de los controladores.

    «Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de este logro monumental. Frequentis mantiene su compromiso de desarrollar soluciones que no sólo mejoren la gestión del tráfico aéreo, sino que también contribuyan significativamente a un ecosistema de aviación más sostenible«, afirma Frank Köhne, miembro del Consejo Ejecutivo de Frequentis ATM.

    El esfuerzo de colaboración entre Frequentis y ENAV subraya un compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la aviación».

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí