More

    Ante el archivo definitivo de la causa por el accidente del vuelo JK5022

    Hoy se ha conocido la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de archivar definitivamente la causa del accidente. Sin entrar a analizar detalles, cuestión que no nos corresponde a nosotros, manifestamos que comprendemos perfectamente, como controladores aéreos, la frustración y el tremendo sentimiento de desamparo que muestra la Asociación de Afectados.

    En los últimos tres años los controladores aéreos hemos tenido que tratar con la justicia española muchísimo más de lo que hubiéramos querido y la conclusión a la que hemos llegado es exactamente la misma que las víctimas del accidente: frustración y desamparo.

    Los accidentes aéreos nunca se producen por un solo motivo, siempre existe una cadena de fallos y culpar a un solo eslabón no se ajusta a la realidad, aunque sea lo más fácil. Muchos controladores están con una causa penal abierta y tenemos la sospecha de también en nuestro caso lo más fácil será culparnos a nosotros de algo de lo que somos totalmente inocentes.

    Esta sensación de que de antemano está ya todo decidido y que finalmente se produce el fallo por todos esperado, desgraciadamente no se corresponde con la actuación de una justicia imparcial, ecuánime y libre de presiones políticas o económicas.

    Reproducimos a continuación la nota de prensa de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

    NOTA DE PRENSA

    http://www.avjk5022.com/

    La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, ante la noticia que se ha producido de la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid sobre los Recursos que había interpuesto contra el Auto de cierre de la instrucción, que indica el archivo definitivo de la causa, y la remisión de las víctimas a procedimientos civiles de indemnización, manifiesta:

    1º) Que la noticia provoca un gravísimo sentimiento de frustración en las víctimas, que se sienten desamparadas por la Justicia, y supone un peligrosísimo antecedente para la seguridad operacional de la aviación civil española. Pero, sobre todo, marca un terreno de impunidad para los responsables de la seguridad aérea en los diversos operadores aéreos, difícilmente asumible para las familias agrupadas en la AVJK5022 y que han luchado en una flagrante desigualdad de condiciones con las poderosas multinacionales que, con ingentes recursos, se han opuesto sistemáticamente a la celebración de un juicio en el que pudiera conocerse la verdad de lo sucedido.

    2º) Que con esta decisión la desolación y el demoledor sentimiento de injusticia que embarga a las familias, se hace más presente cuanto más incomprensible es que se haya tenido en cuenta un Informe Oficial que está desacreditado internacionalmente y que no contribuye a cumplir su única finalidad: evitar que vuelva a producirse otra tragedia como la que han sufrido las familias agrupadas en la Asociación de Afectados.

    3º) Que la AVJK5022, cuya Presidenta se encuentra en OACI-MONTREAL, asistiendo a la Revisión de la Circular 285 de OACI como Asociación Europea, a su regreso, el día 22, hará una valoración más pormenorizada de la vía que se abre a partir de este momento.

    4º) Finalmente, la AVJK5022 agradece a los medios de comunicación el apoyo prestado durante estos 4 años, y confía que continúe hasta la terminación de la Tragedia de Spanair del 20.8.2008.

    Madrid, 19 de Septiembre de 2012

    Artículos relacionados

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí