More

    APCAE preocupada por el estado de la Torre de Avistamiento de Guadalajara

    El presidente de APCAE se reunirá con el Comandante Militar de Guadalajara para tratar el tema

    Guadalajara, SP.- El presidente de APCAE realizaba ayer jueves 16 de mayo una visita a la Cuna Aeronáutica española, Guadalajara. Juan Martínez, presidente de la Asociación Profesional decana de los controladores aéreos visitó varios edificios del Patrimonio Aeronáutico de la ciudad, pudiendo reparar en el deplorable estado de conservación del mismo. Especial preocupación mostró el presidente de APCAE ante el estado de la Torre de Avistamiento o Chalet de Pilotos, sita en el Acuartelamiento «Capitán Arenas», tratándose del antecedente más antiguo en pie de Europa (y probablemente del mundo) de una torre de «control» o de señales a las aeronaves. Este edificio ha tenido que ser recientemente apuntalado según informaron al presidente.

    Torre de Avistamiento o Chalet de Pilotos, Guadalajara, 1917

    Posteriormente Martínez, asistió a una conferencia en la antigua Academia de Ingenieros de Guadalajara titulada «Guadalajara Cuna de la Aeronáutica española» impartida por el historiador Alvaro González Cascón. A este acto asistía el Comandante Militar de Guadalajara, Coronel Rodolfo Arroyo, el presidente del Real Aeroclub de España y el de la Fundación Siglo Futuro, organizadora del acto.

    El presidente de APCAE contactó con el Coronel Arroyo, para ir programando una entrevista para abordar específicamente el estado del edificio antecesor de las torres de «control», que más bien haría las funciones de una torre de un aeródromo AFIS en 1917, mediante señales realizadas con banderolas u otros sistemas ópticos, dado que aún no se utilizaba la radio para la comunicación con aeronaves, tierra-aire.

    El presidente de APCAE, Juan Martínez declaró: «conservar el patrimonio aeronáutico, en este caso relacionado con el control de aeródromo, es una obligación de los profesionales del control aéreo, y está directamente relacionado con los fines de una Asociación Profesional, dado que sirve también para dignificar la propia profesión mediante la preservación de un legado histórico que nos hará recordar cómo ha ido evolucionando nuestra actual ocupación». «APCAE está claramente sensibilizada con la preservación del patrimonio, y muy especialmente del que se relaciona con los vestigios materiales que han perdurado relacionados con el ejercicio de la profesión, razón por la cual debemos esforzarnos en que esta Torre de Avistamiento, y otros edificios en toda España se perpetúen para lo que uniremos fuerzas con otras instituciones y organizaciones que se quieran sumar»

    Para documentarse sobre la importancia histórica de este edificio singular PINCHE AQUI.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí