More

    Así se somete a la población (y 3). De cómo se usan todas las técnicas conjuntamente. Otros medios de sometimiento.

    Por Controlator:

    En las dos primeras entregas hemos visto por separado varias técnicas individuales de sometimiento de la población. Ahora veremos cómo en realidad funcionan en conjunto.

    El principio general que se aplica sistemáticamente es la “Técnica de la cadena”. Cuando se quiere implantar una medida que va en contra del pueblo (recortes sociales, etc.) o de los usos y costumbres establecidos, no se puede hacer de golpe, podría encontrar una amplia oposición. Sólo se utilizan los “acontecimientos diseñados” cuando el objetivo no se puede alcanzar sino sólo a través de un shock social. Un exceso de “acontecimientos diseñados” podría generar demasiado miedo y poner en alerta a la gente, hay que ser cauto y sólo hay que actuar brutalmente en ocasiones muy concretas.

    Así que el método habitual es ir poniendo la cadena, pero eslabón a eslabón, se hace menos abrupto. Cada nuevo eslabón se hace más pesado pero para cuando la gente se da cuenta del peso que ya lleva encima, se enfrenta a un dilema: “si aguanto este nuevo eslabón puedo seguir adelante, pero si me enfrento abiertamente puede que lo pierda todo”, y traga con el nuevo eslabón. Y luego viene el siguiente y el dilema es el mismo, y el resultado es que traga con el nuevo eslabón. Nunca existe un “buen momento” (lo cual suele ser cierto) para el enfrentamiento porque siempre se corre el riesgo de perderlo todo, mientras que con cada eslabón se pierde “sólo un poco”. Pero el resultado final es que la cadena entera, toda ella, queda puesta aplastando a las personas.

    Las varias técnicas que hemos visto en las dos primeras entregas de esta serie normalmente se utilizan conjuntamente. Por ejemplo en la primera técnica que vimos – problema-reacción-solución – el problema puede ser un “acontecimiento diseñado”. Se puede “acorralar a la fiera” para que la reacción de ésta sea el desvío de atención que necesita el gobierno en un momento dado.

    De cómo actúan concretamente los medios de comunicación y de cuál es su función no puedo hablar aquí porque es un capítulo muy extenso que tiene que ser tratado específicamente. Así pues me queda hablar de otros cuatro grandes medios de sometimiento hacia la población: el miedo al desempleo, el sistema educativo,  el sistema judicial y Hacienda (no somos todos).

     

    Hoy en día no trabajamos para vivir, vivimos para trabajar. Hasta hace no mucho, digamos que unos 40 años, un solo sueldo podía mantener una familia, normalmente de manera humilde y sin apenas lujos, pero con uno bastaba. Actualmente es impensable que un solo sueldo, hablamos incluso de un sueldo medio, pueda mantener una familia. Simplemente no llega. Esto hace que sean dos personas las que tengan que tener ingresos para poder vivir. Esta situación genera pánico y sumisión en la población. Se aceptan sueldos de miseria, condiciones laborales esclavistas, jornadas eternas, horas extras no pagadas, labores no acordes con la capacitación profesional, etc. y si protestas… a la calle, que ya se han encargado de que haya una buena bolsa de paro nacional más el extranjero importado dispuesto a aceptar cualquier cosa para poder comer. Por eso entre las reformas tan queridas por los liberales del PPSOE y sus acólitos del parlamento, por los “mercados” y por el propio pueblo que ha votado por todos esos partidos que proponen o han hecho “reformas” (el PSOE las ha hecho a lo bestia y ahora se vende como el adalid de la antirreforma ¡ver para creer!); esas reformas van encaminadas a abaratar aún más el despido, a aumentar aún más la jornada de trabajo y a sangrar a base de más impuestos a la clase media. Para ello nos venden que las reformas son “imprescindibles”, “no queda otro remedio”, porque si no las hacemos vamos directos al abismo. El problema es que cuela, la gente se somete y el resultado va a ser una mayor empobrecimiento de todo el mundo, excepto de políticos, banqueros, grandes empresarios, dueños de los medios de comunicación, financieros internacionales y demás parásitos.

    El siguiente sistema de sometimiento es el sistema educativo. El sistema educativo tiene tres funciones básicas:

    – Transmitir la cultura y los valores de una generación a la siguiente.

    – Enseñar conocimientos técnicos que luego le sean útiles en la vida para su desarrollo profesional.

    – Desarrollar el carácter y la personalidad.

    Estas tres funciones de los colegios son similares y simultáneas a las de los padres. Pues bien, hoy en día ninguna de estas tres funciones se cumple adecuadamente. Todo aquello que suponga cultura, valores y tradición está ideológicamente mal visto; se ha hecho ver que es rancio, cavernícola, atrasado, etc. (visión del marxismo cultural y del capitalismo, de ambos). El grado de exigencia en cuanto a conocimientos ha sido reducido hasta el ridículo. Pero el gran caballo de batalla es formar caracteres enfermizos y sumisos en las siguientes generaciones. Se trata de que todos los ciudadanos sean modelados según un patrón adecuado para que los actuales gobernantes se perpetúen en el poder. Hoy en día se forma borregos consumistas e individualistas preocupados exclusivamente de satisfacer sus caprichos sin preocuparse de cuestiones sociales. Y en realidad es mejor que no se preocupen porque los pocos que lo hacen sólo responden a los eslóganes falsos y simplones instalados en su cerebro por el propio sistema contra el que creen luchar. ¿Hay algo más efectivo para perpetuarse en el poder que dominar el lado oficialista del sistema y también la “supuesta oposición”?.

    El sistema judicial.

    Un Estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes.  Aristóteles.

    Aristóteles daba en el clavo porque un mismo ordenamiento jurídico puede interpretarse de muchas maneras según sople el viento político en el país o en la cabeza del juez y el fiscal de turno, o no de turno, sino puesto ad hoc como suele ser habitual para casos especiales.

    Cuando el sistema judicial de un país se utiliza arbitrariamente y en base a criterios políticos, entonces la justicia deja de ser justicia y se convierte en coerción. La justicia entonces se utiliza como herramienta de sometimiento porque desaparece la equidad y es reemplazada por la venganza y la represalia: “más vale que seas sumiso, sino atente a las consecuencias”. Los controladores aéreos sabemos mucho, muchísimo al respecto. Naturalmente quien domina para su beneficio el sistema judicial siempre canta loas y alabanzas a las decisiones de la justicia, mientras que el represaliado sufre las consecuencias del sistema judicial coercitivo.

    Hacienda.

    Me contaba un pequeño comerciante hace unos días que le ha llegado una carta de Hacienda exigiéndole que notifique todas las operaciones mayores de 3000€. Se trata de un pequeño comercio de alimentación que no tiene operaciones de esa envergadura. Lo que en realidad se esconde es la ruina del estado y cómo se utilizan trampas para no cumplir con sus obligaciones dando al mismo tiempo una apariencia legal. Al estado lo han arruinado y ahora no tiene dinero para devolver su deuda con los ciudadanos, así que una oportuna inspección de Hacienda retrasa los pagos y gana tiempo. Por supuesto el ciudadano no puede hacer lo mismo, si no paga a tiempo llega la multa. Y esto por no hablar de las administraciones que adeudan dinero a ciudadanos a los cuales al mismo tiempo se les exige al mismo tiempo el pago puntual e inexcusable de impuestos, tasas, multas, etc., situación ésta que ya ha llevado a la ruina a miles de españoles.

    Otra historia que me contaron hace tiempo es sobre un restaurante donde fue a comer un grupo de políticos implicados en un caso de terrorismo de estado. El dueño del restaurante se metió con ellos y se fueron del restaurante ofendidos. En menos de una semana llegó una “casual” inspección de Hacienda al local; también podría haber sido en este caso de Sanidad.

    Los organismos oficiales se emplean como arma de destrucción del disidente o como medio coercitivo para mantener sumisa a la población.

    El miedo se emplea como arma. Todos tenemos miedos variados, pero si dejamos que esos miedos nos dominen, aquellos que utilizan el miedo como arma de sometimiento salen ganando. Superar el miedo y luchar es el gran paso que no quieren que demos, en nuestras manos está ponérselo difícil.

     

    Artículos relacionados

    Informe de la NTSB revela riesgos en el espacio aéreo mixto de Washington D.C. tras miles de alertas

    Washington D.C., 19 de marzo de 2025 — La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe alarmante sobre los peligros del espacio aéreo de...

    Diversidad y seguridad en el control aéreo: un debate mal enfocado

    La reciente polémica sobre las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha reavivado el eterno debate entre la meritocracia y la diversidad en...

    ENAIRE e Indra lanzan el satélite IOD-1, allanando el camino hacia la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    El 17 de marzo de 2025, las empresas españolas ENAIRE e Indra han dado un paso significativo en la modernización de la gestión del tráfico aéreo con el lanzamiento del satélite IOD-1. Este hito...

    ENAIRE revoluciona la aviación general con la nueva versión de Insignia VFR

    Madrid, 13 de marzo de 2025 – ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en el apoyo a la aviación general con la renovación de su aplicación...

    Tensión en el Congreso por el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental

    El 18 de diciembre de 2024, durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, se produjo un enfrentamiento verbal entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el diputado...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    1. Las técnicas de investigación social,son muy positivas si se utilizan para buenos fines.En principio eso es lo que persiguen los sociólogos.El problema es cuando otras personas (políticos,jueces,periodístas,etc),retuercen las cosas para conseguir un fín totalmente opuesto.¡¡¡ANIMO Y CONTINUA CON TUS CERTEROS ANALISIS!!!.

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí