More

    Oxford Space Systems entrega un componente clave para la gestión del tráfico aéreo espacial

    Oxford Space Systems impulsa la innovación en el tráfico aéreo espacial

    Oxford, GB.- Oxford Space Systems, una empresa tecnológica especializada en antenas desplegables para el espacio, ha alcanzado un hito significativo en la innovación de la gestión del tráfico aéreo (ATM) basada en el espacio. La compañía ha entregado con éxito su antena helicoidal de isóflujo VHF, una pieza clave del proyecto ECHOES, liderado por Startical. Esta iniciativa público-privada tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un sistema de comunicaciones y vigilancia basado en satélites para gestionar el tráfico aéreo en escenarios reales.

    El proyecto ECHOES: un paso hacia el futuro de la navegación aérea

    Startical, un proyecto conjunto entre la multinacional española Indra y Enaire, el proveedor español de servicios de navegación aérea, está diseñado para revolucionar el campo de la navegación aérea mediante la creación de una constelación de satélites. Estos satélites proporcionarán comunicación global a través de tecnología VHF, lo que permitirá una mayor eficiencia y cobertura en las comunicaciones entre aeronaves y los servicios de control de tráfico aéreo.

    El proyecto ha recibido apoyo financiero significativo de la Unión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva para el Clima, las Infraestructuras y el Medio Ambiente (CINEA), y cuenta con la colaboración de la Agencia Espacial del Reino Unido, que contribuyó al desarrollo de la antena a través del Programa de Tecnología de Apoyo General de la Agencia Espacial Europea (ESA).

    Una antena innovadora

    La antena VHF, con una longitud de casi 4 metros, es uno de los componentes fundamentales del sistema de satélites que lidera Startical. La entrega de esta antena marca un paso crucial en la implementación del proyecto ECHOES, cuyo objetivo es demostrar las capacidades de comunicación y vigilancia basadas en el espacio en un entorno operativo. Esto se considera un avance revolucionario para la gestión del tráfico aéreo, ya que podría mejorar significativamente la cobertura de comunicaciones en áreas remotas y océanos, donde la infraestructura terrestre actual es limitada.

    Sean Sutcliffe, CEO de Oxford Space Systems, destacó la importancia de este logro: «La entrega de esta antena helicoidal VHF es un testimonio del esfuerzo y la experiencia de nuestro equipo. Trabajar estrechamente con Startical e Indra ha sido clave para alinear el diseño de la antena con las necesidades de la misión y asegurar una integración perfecta con el satélite».

    El directivo también señaló que el desarrollo de esta antena se completó en tiempo récord, cumpliendo con los exigentes requisitos del proyecto. La colaboración con Startical e Indra fue fundamental para alcanzar este resultado, alineando tanto el diseño como la ejecución con los objetivos del proyecto ECHOES.

    Oxford Space Systems: innovación y crecimiento

    Fundada en 2013, Oxford Space Systems ha crecido rápidamente hasta convertirse en una referencia en el desarrollo de antenas para aplicaciones espaciales. La empresa, respaldada por capital de riesgo, ha demostrado su capacidad para innovar en el diseño y fabricación de soluciones tecnológicas que están a la vanguardia de la industria espacial. Su enfoque en antenas desplegables ha sido clave para consolidarse como un actor destacado en el sector.

    El proyecto ECHOES es solo uno de los muchos desafíos que la compañía ha asumido en su ambición por convertirse en líder mundial en su campo. Con el respaldo de la Agencia Espacial del Reino Unido y su participación en proyectos de gran envergadura, Oxford Space Systems se encuentra bien posicionada para continuar su expansión y aportar soluciones innovadoras al sector aeroespacial.

    Colaboración internacional para la innovación en ATM

    El éxito del proyecto ECHOES no solo radica en la tecnología, sino también en la colaboración entre empresas y organismos internacionales. La alianza entre Indra, Enaire, y Oxford Space Systems, con el apoyo de la ESA y la Unión Europea, subraya la importancia de la cooperación público-privada en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Este proyecto tiene el potencial de transformar la forma en que se gestiona el tráfico aéreo, ofreciendo un enfoque innovador que combina tecnología espacial con necesidades de la aviación global.

    A medida que el proyecto avanza, se espera que los resultados proporcionen pruebas concluyentes sobre la viabilidad de la comunicación y vigilancia basadas en el espacio, lo que podría sentar las bases para futuras expansiones en la gestión del tráfico aéreo a nivel mundial.

    Artículos relacionados

    Fundación ENAIRE celebra su 30 aniversario con la proyección del documental sobre Emilio Herrera en Sevilla

    Sevilla, 28 de abril de 2025 – La Fundación ENAIRE, institución cultural vinculada al gestor de navegación aérea de España, ha celebrado su 30 aniversario con un emotivo acto en la Escuela Técnica Superior...

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí