More

    El Proyecto HERMES de ENAIRE optimiza el tráfico aéreo en Gran Canaria

    ENAIRE introduce el Proyecto HERMES en Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria, SP.- ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha dado un importante paso adelante en la modernización del control del tráfico aéreo en el Aeropuerto de Gran Canaria con la implementación del Proyecto HERMES. Este sistema, en funcionamiento desde el 5 de septiembre de 2024, mejora significativamente la eficiencia y seguridad de las aproximaciones de aeronaves al aeropuerto, reduciendo tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2, y alineándose con las normativas europeas que regirán en 2030.

    Innovación en la gestión del espacio aéreo

    El Proyecto HERMES ha modernizado los procedimientos de navegación aérea al incorporar la tecnología RNP (Required Navigation Performance), que permite a los aviones determinar su posición con mayor precisión mediante señales de satélite. Antes de la implementación de esta tecnología, los procedimientos de aproximación dependían en gran medida de las radioayudas terrestres, lo que limitaba la flexibilidad y eficiencia del control aéreo.

    Gracias a esta actualización, ENAIRE ha conseguido adelantarse al Reglamento Europeo 2018/1048, que exige que para 2030 las rutas de llegada y salida, así como las aproximaciones a los aeropuertos, utilicen procedimientos de navegación aérea más avanzados y precisos.

    Mejoras en la secuenciación y el control del tráfico

    Gran parte del éxito del Proyecto HERMES radica en la mejora de la secuenciación de aeronaves mediante el uso del gestor de arribadas AMAN, que permite gestionar de manera más eficiente el tráfico aéreo durante los picos de actividad en el aeropuerto. En estas horas de alta ocupación, el sistema ayuda a que las aeronaves mantengan una trayectoria más predecible y fiable, reduciendo los tiempos de espera en el aire y optimizando las distancias voladas.

    Una técnica clave introducida por HERMES es el «Vector to merge», que permite a las aeronaves realizar trayectorias semicirculares y equidistantes en su aproximación, reduciendo la cantidad de vectores (instrucciones de dirección) necesarias para guiar los vuelos hacia la pista. Esto no solo hace que las comunicaciones entre los pilotos y controladores sean más breves y sencillas, sino que también contribuye a una mayor regularidad en las separaciones entre vuelos.

    Impacto medioambiental y ahorro de recursos

    Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su contribución a la sostenibilidad medioambiental. Gracias a las mejoras introducidas, los controladores pueden gestionar las altitudes y velocidades de las aeronaves de manera más eficiente, manteniéndolas a niveles óptimos durante más tiempo. Esto se traduce en una reducción significativa del consumo de combustible y, por ende, de las emisiones de CO2.

    Además, el sistema facilita los descensos continuos de las aeronaves, lo que permite a los aviones llegar a tierra sin realizar tantas maniobras adicionales, disminuyendo el uso innecesario de energía. Estas mejoras no solo benefician a las aerolíneas en términos de ahorro económico, sino que también contribuyen a la reducción del impacto ambiental de la aviación comercial.

    Beneficios para la aviación no comercial

    El Proyecto HERMES no solo ha mejorado el control del tráfico aéreo para la aviación comercial, sino que también ha ampliado el espacio disponible para la aviación general no comercial. La reducción del CTR, el espacio aéreo controlado que rodea al aeropuerto, ha dado mayor libertad a los vuelos privados y no comerciales, al reducir la necesidad de autorizaciones por parte de los controladores.

    Esta flexibilización permite que más aeronaves puedan operar de manera simultánea sin comprometer la seguridad, y al mismo tiempo reduce la carga de trabajo del personal de control aéreo en los sectores implicados.

    Preparados para el futuro crecimiento

    Con el Proyecto HERMES, ENAIRE se asegura de que el Aeropuerto de Gran Canaria esté preparado para afrontar el crecimiento futuro del tráfico aéreo. Las mejoras en la gestión del espacio aéreo y las tecnologías implementadas permiten una mayor estandarización y predictibilidad en las maniobras de aproximación y despegue, facilitando así la labor tanto de los pilotos como de los controladores.

    En un contexto de aumento progresivo del tráfico aéreo a nivel global, contar con una infraestructura modernizada y eficiente es esencial para garantizar la seguridad y sostenibilidad de las operaciones aeroportuarias.

    El compromiso de ENAIRE con la modernización técnica

    Javier Delgado, Director de la Región Canarias de ENAIRE

    Este proyecto refleja el firme compromiso de ENAIRE con la modernización de los sistemas de navegación aérea en España. Como uno de los principales gestores de tráfico aéreo de Europa, ENAIRE continúa invirtiendo en la implementación de tecnologías avanzadas que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen el impacto medioambiental del sector.

    A través del Proyecto HERMES, ENAIRE demuestra su capacidad para adaptarse a las exigencias de la reglamentación europea, adelantándose a los plazos establecidos y consolidando su posición como referente en la modernización del espacio aéreo.

    En definitiva, la introducción del Proyecto HERMES en el Aeropuerto de Gran Canaria representa un avance clave para la navegación aérea en España, ofreciendo un modelo de eficiencia, seguridad y sostenibilidad que sienta las bases para el futuro de la aviación.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí