More

    Cerrado el espacio aéreo de Sudán y alteraciones en el de Europa

    Los controladores aéreos deberán estar atentos a las anomalías presentadas en estas regiones, cada una causada por razones distintas

    El cierre del espacio aéreo de Sudán se ha extendido hasta el 30 de junio, afectando a todos los vuelos excepto a los humanitarios y los de evacuación. El conflicto armado sudanés producido entre las Fuerzas del Estado del país y las Fuerzas paramilitares hace inviable la seguridad de las operaciones sobre el territorio de Sudán.

    El conflicto entre el ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido ha provocado una crisis humanitaria en Jartum, así como en las principales ciudades de las regiones de Kordofán y Darfur. La extensión de los combates amenaza con prolongar la violencia y atraer a grupos armados -en especial a los de filiación tribal-, así como a actores externos. Por eso, tanto el trabajo de los controladores como la salvaguarda de los propios ciudadanos se vería comprometida.

    Anomalías en otras zonas

    Además del cierre del espacio aéreo de Sudán, el cual lleva semanas protegido por seguridad, el ejercicio Air Defender de la OTAN ha causado – y causará – retrasos en las operaciones comerciales de la zona. Por eso, las aerolíneas están colaborando para mitigar los efectos de esta maiobra militar que comenzó el 12 de junio y no finalizará hasta el día 22 de este mismo mes.

    EUROCONTROL ha afirmado que están siendo desviados unos 800 vuelos al día con motivo del despliegue de estas fuerzas aéreas. De los 800 vuelos desviados, unos 300 verán ampliadas sus rutas una media de 110 km. El tráfico aéreo civil, por tanto, se ve afectado en el comienzo de la temporada alta del turismo en Europa y del consiguiente aumento de número de vuelos.

    Como se lee en Euronews, la OTAN ha restringido el acceso a áreas extensas del espacio aéreo en gran parte, aunque no completamente, sobre Alemania para vuelos comerciales. Se ha establecido una prohibición para los pilotos comerciales en tres zonas principales: norte (hasta el espacio aéreo danés y holandés), este (cerca de las fronteras polaca y checa) y sur (desde Luxemburgo a lo largo de la frontera francesa, casi hasta el lago Constanza por Suiza). Estas restricciones no aplican este fin de semana, ya que el ejercicio quedará paralizado.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí