More

    Chile tendrá el primer ACC del mundo alimentado 100% por energía solar

    Santiago de Chile, CL.- La empresa francesa Thales abrirá en Chile una estación de control de tráfico aéreo (ATC) que funcionará 100% con energía solar, se anunció en Santiago. La instalación estará en la ciudad de Calama, en el desierto de Atacama, al norte del país, se explicó. Los radares consumen alrededor de un megavatio por hora.

    Tras la finalización del contrato en 2021, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGACh) de Chile operará la primera estación ATC del mundo totalmente alimentada por energías renovables. Funcionará únicamente con energía generada por 340 paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía adyacentes.

    «Nuestro equipo ya llevaba algunos años trabajando en desarrollos tecnológicos basados en fuentes de energía alternativas, así que decidimos asumir este reto«, declaró Luciano Macaferri, Consejero Delegado de Thales en Brasil. «Nadie había hecho nunca un radar 100% independiente de la red eléctrica«, añadió al tiempo que describía los obstáculos encontrados durante la ejecución del proyecto, como el transporte de los equipos necesarios y la preservación del patrimonio arqueológico local.

    «Tuvimos que construir dos puentes para trasladar los equipos hasta allí«, señaló. «Y mientras preparábamos el terreno, encontramos algunos artefactos arqueológicos. Así que nos pusimos en contacto con grupos indígenas locales y demarcaron parte de la zona«, señaló el Director General.

    Macaferri también subrayó el creciente interés de aeropuertos y autoridades por adoptar energías renovables para reducir el impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La instalación chilena «ha sido un primer ejemplo», subrayó. «Por fin ha tenido lugar fuera de Brasil, pero ya vemos muchos aeropuertos interesados en las energías renovables para reducir su huella de carbono», señaló también.

    La empresa con sede en París está ahora interesada en construir proyectos similares en otros lugares, utilizando también otras fuentes como la energía eólica y la hidroeléctrica, dijo también Macaferri a los periodistas.

    Fuente: Mercopress

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí