More

    Coalición Canaria le exige al Ministro Puente la retirada del AFIS en la provincia de Tenerife

    Con ATC a modo de ejemplo y para El Hierro en 9 minutos se pueden realizar 3 operaciones. Con sistema AFIS se puede tardar 21 minutos para realizar 1 sola operación

    Santa Cruz de Tenerife, SP.- CRISTINA VALIDO GARCÍA, diputada de Coalición Canaria, de conformidad con lo previsto en el Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente PREGUNTA al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible con ruego de RESPUESTA POR ESCRITO, para lo que hace el siguiente razonamiento:

    La provincia de Tenerife cuenta con dos aeropuertos de AENA como es El Hierro que dispone de un sistema mixto de aterrizaje por servicio ATC (AFIS los fines de semana), mientras que en La Gomera se dispone de un sistema AFIS todos los días de la semana.

    Según fuentes del sector, el AFIS tiene muchas limitaciones operacionales y complica la operativa ya que ésta aumenta la carga de trabajo de los controladores de la dependencia colateral (Tenerife Sur para La Gomera y ACC de Gran Canaria para El Hierro), produce demoras al tráfico aéreo, aumenta el consumo de combustible y el correspondiente CO2 y los costes operativos principalmente de Binter Canarias y Canaryfly las dos principales aerolíneas que usan estos aeropuertos de la provincia de Tenerife. Sin contar los helicópteros de evacuación médica, de la Policía, Guardia Civil entre otros.

    Con ATC a modo de ejemplo y para El Hierro en 9 minutos se pueden realizar 3 operaciones. Con sistema AFIS se puede tardar 21 minutos para realizar 1 sola operación. El AFIS contamina más, es menos operativo y es un atraso para El Hierro y La Gomera. Ya en 2010 el AFIS de El Hierro supuso un levantamiento de la Isla que hizo que AENA sólo lo dejara en fin de semana. Aunque en La Gomera la operativa de aterrizaje es distinta el incremento que ha tenido en pasajeros y operaciones no sostienen el AFIS allí tampoco.

    Si el AFIS se quiso justificar en 2010 por pasajeros y operaciones ya no lo es en 2023 pues estas son las cifras de los aeropuertos de la provincia de Tenerife según datos de la propia AENA.

    EL HIERRO

    En 2023 hubo 301.241 pasajeros y 6.126 operaciones.

    En 2010 hubo 170.968 pasajeros y 4.142 operaciones.

    Un incremento entre 2010-2023 de 76.2 % pasajeros y 47.9% de operaciones

    LA GOMERA

    En 2023 hubo 113.318 pasajeros y 3.946 operaciones.

    En 2010 hubo 32.488 pasajeros y 1.776 operaciones.

    Un incremento entre 2010-2023 de 248,8% pasajeros y de 122,18% operaciones

    Estamos hablando de muy poco dinero, muchísimo menos de los 200.000 Euros/año de los que habla AENA sin aportar datos precisos, pues sólo es poner personal con categoría ATC (que ya lo hay en El Hierro entre semana) en comparación con los 1.600 millones de Euros que gana AENA, en una gran parte en aeropuertos de las Islas Canarias en los que revierte menos de lo necesario. Aeropuertos de la península con menos operaciones/pasajeros tiene ATC mientras se castiga a El Hierro y La Gomera con el AFIS.

    Se pregunta al Gobierno:

    ¿Piensa el Gobierno instar a AENA para que elimine este sistema AFIS y de servicio de control ATC durante todos los días de la semana en El Hierro y La Gomera?

    ¿Contempla el Gobierno la posibilidad de dotar de una partida presupuestaria para eliminar el sistema AFIS de El Hierro y La Gomera en los próximos Presupuestos Generales del Estado que están pendientes de negociación en las Cortes?

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí