More

    ¿Cómo se accede a la profesión de controlador aéreo en México?

    La carera se llama Técnico Universitario en Control de Tráfico Aéreo

    México DF, MX.- En México, aquellos interesados en convertirse en controladores aéreos deben seguir un camino específico y rigurosamente regulado. De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, la formación requerida es la carrera de Técnico Universitario en Control de Tránsito Aéreo (TSUCTA), una especialización diseñada para proporcionar tanto los conocimientos teóricos como la experiencia práctica necesarios para desempeñar esta crucial labor.

    El programa TSUCTA tiene una duración de dos años y está dividido en varias fases que abarcan desde el aprendizaje de conceptos fundamentales hasta la aplicación de estos conocimientos en situaciones reales. La parte teórica incluye materias como la navegación aérea, la meteorología, la regulación de tráfico aéreo y las comunicaciones aeronáuticas. Por otro lado, la parte práctica se centra en simulaciones y prácticas supervisadas que preparan a los estudiantes para manejar situaciones de tráfico aéreo de manera efectiva y segura.

    Para acceder a este programa, los aspirantes deben cumplir con un estricto protocolo de selección que garantiza que solo los candidatos más aptos lleguen a convertirse en controladores aéreos. Los requisitos incluyen ser de nacionalidad mexicana, tener entre 19 y 35 años de edad, haber completado al menos la educación preparatoria (el equivalente al bachillerato en España) y demostrar un dominio del inglés de al menos un 90% (9 sobre 10).

    La formación de un controlador aéreo en México no solo es rigurosa en términos de contenido académico y práctico, sino también en cuanto a las habilidades y características personales requeridas. 

    La capacidad de trabajar bajo presióntomar decisiones rápidas y precisas, y mantener la calma en situaciones estresantes, son cualidades esenciales para un controlador aéreo. Además, la comunicación efectiva y la capacidad para trabajar en equipo son fundamentales, dado que los controladores aéreos deben coordinar constantemente con pilotos, otros controladores y personal de tierra.

    El proceso de formación incluye varios pasos cruciales. Primero, los aspirantes deben pasar un proceso de selección que evalúa sus competencias en inglés, conocimientos generales y habilidades psicomotrices. Una vez aceptados en el programa TSUCTA, los estudiantes se embarcan en un curso intensivo de dos años que combina teoría y práctica, asegurando que al finalizar, estén completamente preparados para manejar el tráfico aéreo de manera segura y eficiente.

    Los controladores aéreos desempeñan un rol vital en la seguridad de la aviación, y su formación debe reflejar la importancia de su labor.

    La combinación de un estricto proceso de selección, una educación especializada y una formación práctica intensiva asegura que los controladores aéreos en México estén entre los mejores preparados del mundo.

    La carrera de Técnico Universitario en Control de Tránsito Aéreo (TSUCTA) es esencial para quienes desean convertirse en controladores aéreos en México. Este programa no solo prepara a los estudiantes para una carrera desafiante y gratificante, sino que también asegura la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la aviación tanto a nivel nacional como internacional.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí