More

    Competencia insta a AENA a que tome medidas para evitar conflictos de interés con ENAIRE

    Enaire controla el tráfico aéreo en 21 torres y posee el 51% del capital social de Aena.

    ENAIRE ha realizado una consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la creación de una filial que participe en el proceso de selección de los operadores que gestionarán las torres que se liberalicen y los posibles conflictos de interés por su vinculación con AENA, siempre y cuando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana decida continuar con el proceso de privatización de parte del control aéreo.

    Respuesta a la consulta

    La CNMC considera que debería admitirse la participación de todos los operadores debidamente certificados por una autoridad nacional de supervisión de la Unión Europea en las licitaciones de Aena. Además, AENA deberá adoptar las medidas oportunas para prevenir de manera efectiva los posibles conflictos de interés en sus licitaciones. Si se produjeran y no encontrarse soluciones más efectivas, excluir a Enaire o a su filial EGS del proceso podría ser una solución necesaria.

    SI LA FILIAL DE ENAIRE SE PRESENTASE A LAS LICITACIONES, LOS VÍNCULOS ACCIONARIALES ENTRE AENA Y ENAIRE PODRÍAN INCIDIR EN LA NEUTRALIDAD DE SUS LICITACIONES

    Aena debe diseñar sus procedimientos de licitación para que participen el mayor número posible de operadores y evitar restricciones a la competencia injustificadas.

    La normativa de defensa de la competencia no impide crear empresas y que participen en licitaciones públicas. En todo caso, el comportamiento en el mercado de Enarie y su filial EGS debe respetar las reglas de competencia nacionales y europeas. La Comisión realiza este informe en ejercicio de su función consultiva. Sus consideraciones no condicionan ni vinculan las actuaciones que pudieran realizarse, en un futuro, desde una óptica sancionadora por las actuaciones del operador en cuestión.

    ENAIRE, siguiendo el modelo de otros países de la Unión Europea, sopesa participar en el proceso a través de una filial. En España hay dos empresas privadas que ya operan en las torres de control liberalizadas.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí