More

    Competencia insta a AENA a que tome medidas para evitar conflictos de interés con ENAIRE

    Enaire controla el tráfico aéreo en 21 torres y posee el 51% del capital social de Aena.

    ENAIRE ha realizado una consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la creación de una filial que participe en el proceso de selección de los operadores que gestionarán las torres que se liberalicen y los posibles conflictos de interés por su vinculación con AENA, siempre y cuando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana decida continuar con el proceso de privatización de parte del control aéreo.

    Respuesta a la consulta

    La CNMC considera que debería admitirse la participación de todos los operadores debidamente certificados por una autoridad nacional de supervisión de la Unión Europea en las licitaciones de Aena. Además, AENA deberá adoptar las medidas oportunas para prevenir de manera efectiva los posibles conflictos de interés en sus licitaciones. Si se produjeran y no encontrarse soluciones más efectivas, excluir a Enaire o a su filial EGS del proceso podría ser una solución necesaria.

    SI LA FILIAL DE ENAIRE SE PRESENTASE A LAS LICITACIONES, LOS VÍNCULOS ACCIONARIALES ENTRE AENA Y ENAIRE PODRÍAN INCIDIR EN LA NEUTRALIDAD DE SUS LICITACIONES

    Aena debe diseñar sus procedimientos de licitación para que participen el mayor número posible de operadores y evitar restricciones a la competencia injustificadas.

    La normativa de defensa de la competencia no impide crear empresas y que participen en licitaciones públicas. En todo caso, el comportamiento en el mercado de Enarie y su filial EGS debe respetar las reglas de competencia nacionales y europeas. La Comisión realiza este informe en ejercicio de su función consultiva. Sus consideraciones no condicionan ni vinculan las actuaciones que pudieran realizarse, en un futuro, desde una óptica sancionadora por las actuaciones del operador en cuestión.

    ENAIRE, siguiendo el modelo de otros países de la Unión Europea, sopesa participar en el proceso a través de una filial. En España hay dos empresas privadas que ya operan en las torres de control liberalizadas.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí