More

    USCA y SPICA celebran sus respectivos Congresos con el punto de mira en la ratificación del III Convenio Colectivo Profesional 

    Esta semana los sindicatos de Controladores Aéreos, USCA y SPICA, celebran sus respectivos Congresos, en los que sin duda alguna tendrá como asunto principal la ratificación del Preacuerdo del III Convenio Colectivo Profesional (CCP) firmado entre USCA y ENAIRE, que tendrá lugar este próximo 13 de diciembre.

    Las posiciones son antagónicas, ya que USCA defiende el “SÍ” a este preacuerdo, mientras que SPICA, por su parte, no lo tiene tan claro, e incluso, considera la firma de este convenio “una regresión en materia laboral para el colectivo de controladores aéreos”, según afirma el sindicato en Nota de Prensa enviada a los medios.

    Según fuentes del sindicato SPICA consultadas por Aviación Digital, consideran que antes de la firma de este preacuerdo, “convendría esperar a que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre las sentencias de la Audiencia Nacional por la doble escala salarial, y se tase de manera correcta la verdadera productividad de los controladores. De esta manera, podremos continuar con la negociación de un IIICCP que beneficie a ambas partes”.

    USCA es el único interlocutor con ENAIRE

    Independientemente de la posición de SPICA, la realidad es que el sindicato USCA es el único interlocutor en la negociación del nuevo convenio de controladores aéreos, por lo que la posición de SPICA será limitarse a “explicar y argumentar su disconformidad con este preacuerdo, con el objetivo de persuadir a los compañeros de USCA de que voten NO el próximo 13 de diciembre” según nos revelan las mismas fuentes del Sindicato. 

    No obstante, el éxito de la absolución de los Controladores Aéreos por la Audiencia Provincial, tras el cierre patronal (AENA) del 3D de 2010,  dado que SPICA y su equipo jurídico tuvieron un papel destacado en este exitoso desenlace, la posición del Sindicato, aunque no se considere su representatividad, cuenta mucho, dentro del colectivo de los Controladores Aéreos.

    Coincidencia o no, la realidad es que ambos Sindicatos celebran la misma semana sus Congresos, pero sus posiciones son tan dispares, que casualmente se refleja la imagen de ello, incluso, en que USCA celebra su Congreso en Bilbao, y SPICA, al otro lado de la Península, en Sevilla.

    No hay controladores

    El presidente de USCA, Pedro Grajera, ha denunciado en la rueda de prensa ofrecida por el Sindicato durante la celebración de su 34º Congreso Anual, que no hay suficientes controladores aéreos en España, estimando que para el el 2025 el país debería contar con 2.400 controladores, pero «ya vamos tarde, antes de final de año tendría que realizarse una nueva convocatoria (OPE) para 120 plazas«, según ha declarado Grajera al medio especializado Hosteltur.

    El problema de la falta de controladores se va agravar en los próximos años según el sindicato, ya que la edad media de los controladores es de 55 años y en Madrid aproximación de 59 años, a lo que hay que sumar el alto coste para ser Controlador en España, que se estima en unos 60.000 €, debido principalmente a la privatización de la formación, cantidad poco asumible para la mayor parte de los aspirantes.

    Fuente: Aviación Digital

    Artículos relacionados

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí