More

    Controladores Aéreos Expresan su Disconformidad ante la Supresión de los Vuelos Cortos

    El acuerdo gubernamental propone impulsar la reducción de los vuelos domésticos en rutas donde exista una alternativa ferroviaria de menos de 2 horas y media.

    Los controladores aéreos, representados por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) expresa su disconformidad ante la intención del Gobierno de suprimir los vuelos cortos, alineándose con las tesis del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), que están conveniente avaladas por el estudio técnico realizado por esta organización y que desaconsejan esta iniciativa.

    Tal y como ha manifestado COIAE , la prohibición propuesta sólo reduciría, en el mejor de los casos, las emisiones de CO2 del país en un 0,1%, según un estudio realizado por el propio colegio. Frente a este mínimo beneficio, advierten del daño considerable que se produciría a la industria del transporte aéreo en España, poniendo en riesgo el desarrollo de los aeropuertos hub de Madrid y Barcelona y el empleo.

    La imposición de prohibiciones cuando los viajeros ya se decantan libremente por el transporte que consideran más económico, es contraproducente. Por poner un ejemplo, el tren ya supera al avión en el enlace Madrid-Valencia con más del 90% de las preferencias, sin necesidad de ninguna interferencia Gubernamental.

    Esta prohibición desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías, como la eléctrica e hidrógeno, que tienen su banco de pruebas precisamente en los vuelos de corta distancia.

    La medida más efectiva para la reducción de las emisiones de CO2 del transporte aéreo es el apoyo a la producción y comercialización a precios razonables de los combustibles sostenibles de aviación (combustible SAF).

    SPICA insta al Gobierno a reconsiderar su postura y buscar soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la industria aérea.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí