En febrero de 2025, ENAIRE gestionó cerca de 160.000 vuelos, un 6,2% más que en el mismo mes del año récord 2024. Este aumento refleja una tendencia al alza en el tráfico aéreo en España, que supera en casi cuatro puntos porcentuales la media europea. Sin embargo, detrás de estas cifras hay un engranaje humano indispensable: controladores aéreos, técnicos y otros profesionales que garantizan la seguridad y eficiencia del sistema.

Controladores aéreos: guardianes del cielo
Cada despegue, aterrizaje y sobrevuelo en el espacio aéreo español está bajo la supervisión de los controladores aéreos, quienes trabajan en un entorno de alta presión. En los centros de control de ENAIRE en Madrid, Barcelona, Canarias, Sevilla y Palma, la carga de trabajo ha aumentado más de un 4% en todos los casos, con Barcelona a la cabeza (10,5% más vuelos gestionados).
La labor de estos profesionales es clave para mantener la fluidez del tráfico aéreo y evitar incidentes en un espacio aéreo cada vez más concurrido. Con el crecimiento del número de vuelos, la planificación y coordinación entre sectores de control se vuelve más compleja, exigiendo una capacitación constante y la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para optimizar los flujos de tráfico.
Técnicos de navegación: el pilar invisible de la aviación
Más allá de los controladores, el trabajo de los técnicos de navegación aérea es vital. Son los responsables de mantener y actualizar los sistemas de comunicación, navegación y vigilancia que permiten gestionar el tráfico con precisión. Desde radares hasta sistemas de gestión automatizada, su labor garantiza que cada avión reciba información precisa en tiempo real.
El incremento de vuelos también supone un reto para estos especialistas, que deben asegurar que la infraestructura tecnológica se mantenga en óptimas condiciones y se adapte a las nuevas exigencias del sector. ENAIRE, en su Plan de Vuelo 2025, ha reforzado su apuesta por la digitalización y la seguridad operacional, un área en la que España es líder europeo desde 2019.
Un desafío de coordinación y seguridad
La aviación no solo depende de controladores y técnicos. Pilotos, operadores de aeropuertos y equipos de mantenimiento también juegan un papel crucial en la cadena operativa. Con el crecimiento del tráfico aéreo, la colaboración entre todos estos actores se vuelve más crítica que nunca.
España se consolida como un hub estratégico en la aviación europea, pero este éxito solo es posible gracias al esfuerzo de miles de profesionales que trabajan, muchas veces en la sombra, para que cada vuelo llegue a su destino de manera segura y puntual.