More

    Cremades & Calvo Sotelo constituye una alianza de abogados para introducir la “class action” en la legislación española

    Fuente: http://www.lawyerpress.com/news/2012_02/08_02_2012_001.html

    Se crea una alianza para coordinar a los abogados que representan alrededor de 3.000 perjudicados, entre viajeros, trabajadores y proveedores

    La solicitud al Gobierno viene amparada en la necesidad de dotar al ordenamiento jurídico español de los mecanismos legales que se contemplan en otros países

    La adecuada compensación de los afectados es muy importante para recuperar el daño que ha sufrido la imagen de España con el abrupto cierre de Spanair

    El Presidente de la Alianza de Abogados del Cierre de Spanair, Juan Ortiz Úrculo, ex Fiscal General del Estado y Socio de Cremades & Calvo-Sotelo y el Secretario General de la misma, Cándido Conde-Pumpido Varela, han anunciado la solicitud que, desde la Alianza, realizarán al Ministro de Justicia, para que incluya, entre las propuestas de reforma de la Justicia que está planteando, la regulación de las demandas colectivas para que el ordenamiento español se ponga al mismo nivel de otros ordenamientos más competitivos.
    La contratación en masa ha puesto en todos los países en evidencia que los mecanismos de responsabilidad contractual ordinarios no funcionan eficazmente, en supuestos como el de referencia, en el que operaciones comerciales de poca relevancia se reiteran masivamente. Y estos mecanismos de responsabilidad contractual son disciplinarios del comportamiento de las partes: si el beneficio del incumplimiento es menor que la indemnización de ese incumplimiento la parte se disciplinará. Además, este mecanismo de coste beneficio incide además en la litigiosidad por el propio incumplimiento, de forma que sólo si la expectativa de ingreso es muy superior al coste del litigio los consumidores pleitearán y, consecuentemente, el mecanismo resarcitorio disciplinará el recto cumplimiento contractual.
    El actual ordenamiento español dista mucho de dicha situación, a diferencia de los ordenamientos de otros países que incluyen mecanismos jurídicos más eficaces para la defensa de los intereses de masa.
    Por esta razón, la Alianza ve necesaria algunos cambios legales, con el fin de incorporar mecanismos de acción conjunta en defensa del interés general de los afectados, acercándose a modelos como el de la class action de USA. La Alianza considera además que el cambio legislativo debe ir dirigido a: (1) la incorporación de una prerrogativa judicial por la que en caso de estos procedimientos de daños a consumidores el juez pueda imponer “penalities”; (2) conseguir que los consumidores tengan un tratamiento similar a los trabajadores ante situaciones de insolvencia del prestador del servicio; (3) los créditos por los incumplimientos contractuales posteriores a la solicitud del concurso deberían considerarse no en razón de la fecha de celebración del contrato si no de la fecha de ejecución, convirtiéndose así en créditos contra la masa.
    En la reunión mantenida hoy por los distintos representantes jurídicos de los afectados por el cierre de Spanair, se han coordinado las líneas de actuación para defender a los afectados
    Los despachos que están en la alianza de abogados por el cierre de Spanair son los siguientes:
    Cremades & Calvo-Sotelo
    LC Advocats:
    Alvarez Ossorio y Castro
    Zaballos
    Conde-Pumpido y Porres

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    2 COMENTARIOS

    1. Estupendo artículo, si la ley no beneficia a mis intereses, los de mis defendidos o ambos a la vez, se cambia la ley y punto, la «pena» es que ya no está su padre como Fiscal General del Estado para estos menesteres y no podrá asistir a ningún Consejo de Ministros, en un claro ejemplo de independencia judicial. Carlos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí