More

    Crónica de la nueva reunión entre los controladores aéreos y el Ministro de Fomento, José Blanco.

    Agencias: Controlpress.

    09 octubre 2011

     

    El pasado jueves se produjo la segunda reunión entre el Ministro de Fomento, José Blanco, y representantes del sindicato mayoritario – Usac – de controladores aéreos.

    Tras la infructuosa reunión de septiembre de 2010, en esta ocasión se buscaba establecer un diálogo continuo, constructivo y abierto entre ambas partes que ponga fin al desencuentro que ya dura casi dos años.

    La reunión que duró 17 horas tuvo lugar, por expreso deseo del Ministro, dentro su coche oficial situado en una gasolinera de las afueras de Palermo, aprovechando un viaje de carácter personal que tenía previsto el Ministro con anterioridad. El encuentro comenzó tres horas más tarde de la hora fijada inicialmente, debido al retraso del vuelo de una compañía “low cost” que llevaba a los controladores.

    A la reunión acudieron por la parte empresarial, además del propio Ministro, el Secretario de Estado de Transportes, el Presidente de Aena, varios consejeros de diversas inmobiliarias, diversos representantes de consultoras nacionales y extranjeras, altos directivos de Compañías Aéreas, 10 miembros del CNI (cuatro de ellos también controladores aéreos), un nutrido grupo de empresarios de repúblicas ex soviéticas, 4 señores de la guerra afganos, Manuel Pimentel, 12 destacados personajes de la vida social siciliana y otros tantos empresarios marselleses, totalizando 86 personas.

    Por parte de los controladores aéreos asistió una representación del sindicato mayoritario Usac (Unión Sindical Antes de Cristo) compuesta por 69 aguerridos y feroces sindicalistas.

    Tras dos horas ganando la posición dentro del coche y después de una trifulca por supuestos tocamientos deshonestos de varios miembros, comenzó la reunión tomando la palabra el Ministro de Fomento que aportó unos novedosos y sólidos argumentos: “los controladores son unos privilegiados y ganan tres veces más que el Ministro de Fomento”. Representantes de Usac afirmaron comprender la postura del Ministro aunque con matices. Después el Ministro prosiguió su brillante exposición anunciando la creación del CMUSHLCCTA (pronunciado chusca) – Cuerpazo de Mega Ultra Súper Hiper Low Costizados Controladores de Tránsito Aéreo – hecho éste que fue recibido con una estruendosa y prolongada ovación por parte del Presidente de Aena, el Secretario de Estado de Transportes, los consejeros de las inmobiliarias, los representantes de las consultoras, los directivos de las Cías. Aéreas, los miembros del CNI y Manuel Pimentel. Se llegaron a escuchar tracas y testigos presenciales afirman haber visto al Presidente de Aena soltar unas cuantas lágrimas de alegría, mientras se abrazaba con algunos directivos de cierta inmobiliaria.

    Mientras tanto en el extremo noroccidental del vehículo, los afganos, ex soviéticos, sicilianos, marselleses y la duquesa de Alba (que nadie sabe qué pintaba ahí), disfrutaban de una generosa queimada cortesía de la casa (del coche queremos decir), aderezada con la abundante inhalación de opio de gran calidad traído directamente por los afganos desde una plantación situada dentro de una base militar occidental en la provincia de Kandahar.

    Posteriormente se trataron diversos temas de interés para ambos colectivos: el descubrimiento de los neutrinos y sus implicaciones en la aviación, la creación del Departamento Interministerial de Controladores Aéreos que Controlan Aviones (DICACA), el tratamiento de los excrementos de las bandadas de aves que sobrevuelan los aeropuertos privatizados y si finalmente serán los controladores aéreos “low cost” los encargados del privilegio de retirarlos, las subvenciones oficiales a la empresa de Usac – AmaltOIL – filial de PepiñOIL, etc.

    El ambiente en el extremo noroccidental del coche ya para entonces había evolucionado hasta una fiesta “Rave” con coros y danzas de diversos países, ráfagas de AK-47 y disparos al aire de armas cortas.

    El acto terminó sin más novedad en un ambiente cargado y embriagador a la par que cordial.

    A preguntas de periodistas inmediatamente después de salir de la reunión con los controladores aéreos, el Ministro de Fomento negó tajantemente que se hubiera producido una reunión con los controladores aéreos y aseguró que emprenderá acciones judiciales contra todo aquel que afirme que la hubo. “Es más”, afirmó, “estas declaraciones no se están produciendo, Vds. no están aquí, yo tampoco, y no hay gasolineras ni en Lugo ni en Sicilia”. Posteriormente añadió: “los controladores aéreos son unos privilegiados y ganan tres veces más que el Ministro que les habla”.

    Por su parte los representantes del sindicato Usac de controladores aéreos, valoraron muy positivamente la reunión y mostraron su satisfacción por el firme compromiso del Ministro de que en el CMUSHLCCTA (pronunciado “chusca”) se garantizará el cobro del salario mínimo interprofesional a los controladores aéreos, estableciendo así la segunda piedra, tras la primera que fue el laudo de M. Pimentel, de un futuro prometedor para el colectivo. Además consideraron la posibilidad de someter de nuevo algunos flecos pendientes de negociación a una nueva mediación de Manuel Pimentel, que ya ha expresado su disponibilidad nuevamente.

    Por último el Sr. Manuel Pimentel manifestó su gratitud al Ministro de Fomento por las próximas subvenciones que recibirán sus empresas, lo que le permitirá establecer una red editorial en el Cáucaso con la ayuda de algunos de los empresarios ex soviéticos.

    Artículos relacionados

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Sigue OnLine La Mesa Redonda «El Compromiso Social en ENAIRE» organizada por SPICA

    Os recordamos que mañana celebramos la mesa redonda organizada por el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), titulada “El Compromiso Social en ENAIRE”. Este evento tendrá lugar mañana, 30 de noviembre a las...

    El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

    ENAIRE y la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days, un programa de la Comisión Europea que busca encontrar soluciones digitales y tecnológicas a los desafíos de...

    Indra instalará en el aeropuerto de Vancouver la torre de control más avanzada del mundo

    La compañía española Indra equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia, similar a la que está implantando para HungaroControl en Budapest, aunque con diferentes funcionalidades. La...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí