More

    EASA pide explicaciones a AESA y Fomento tras conocer una noticia publicada por AD

    Patrick Goudeau- presidente de EASA- se reúne en Colonia con miembros de la asociación ATC Petition

    Aviaciondigit@l/(Corresponsal AD en Colonia)

    http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=18016&NotDesignId=4

    Colonia, 19 de diciembre de 2011.- Europarlamentarios ingleses se preguntan si sus ciudadanos vuelan seguros sobre España. Europa intervendrá si se confirma la ausencia de informes de salud y prevención de riesgos que avalen la ley 9/2010, el laudo arbitral, y los procedimientos incoados a controladores españoles.

    La  acción conjunta de denuncia de cinco asociaciones españolas de controladores aéreos –USCA, Aprocta, SPICA, Apcae y ATC Petition– ante las irregularidades en materia de salud y prevención de riesgos laborales en España está causando reacciones en Europa.

    El pasado viernes día 16 de diciembre la investigación europea  sobre la regulación laboral de los controladores españoles entró en una nueva fase. A las 9.00 de la mañana de ese día miembros de ATC Petition se reunieron en Bruselas con representantes de la tercera fuerza política del parlamento europeo quienes mostraban su preocupación por la seguridad de los pasajeros europeos tras ser informados del contenido de la noticia publicada en Aviación Digital bajo el título <<Sr. Lema, Sra. Maestre: ¿dónde están los papeles? >>

    http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=17872&NotDesignId=4

    Horas más tarde, en Colonia (Alemania), se producía una segunda reunión entre los controladores españoles y las autoridades europeas.  Patrick Goudeau ( director ejecutivo de EASA) rodeado de su equipo departió durante una hora y media con Ignacio Ruipérez -coordinador general de ATC Petition- y un miembro de su equipo.

    Goudeau, máxima autoridad europea en materia de seguridad aérea, decidió recibir <<personalmente>> a los controladores españoles tras conocer los progresos recientes de la investigación a nivel europeo iniciada por ATC Petition y la adhesión de europarlamentarios europeos a su causa.  El director ejecutivo de EASA hizo saber a los miembros de ATC Petition que <<se había mandado una carta a AESA desde EASA>> para que aclarase las razones de los expedientes masivos a controladores españoles y se mostró dispuesto a actuar tras tener conocimiento de los datos facilitados por los controladores españoles.

    Durante la reunión Goudou informó a los españoles del nuevo escenario en materia de seguridad en los cielos europeos, ya que a partir de 2012 EASA pasa a ser la única autoridad a nivel europeo encargada de coordinar la supervisión en materia de seguridad aérea. EASA coincidió con ATC Petition al considerar que una regulación nacional contraria a un reglamento europeo emanado del Consejo de Europa es sencillamente <<contraria al ordenamiento europeo, y por lo tanto ilícita>>, y en este sentido se mostró abierto a intervenir en el conflicto de los controladores si se confirmaba la inexistencia de los informes preceptivos sobre seguridad y salud aplicables a los trabajadores de control aéreo.  Goudou afirmó que desde EASA se ha advertido un <<aumento notable>> del número de denuncias e incidentes en España.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí