More

    EASA pide explicaciones a AESA y Fomento tras conocer una noticia publicada por AD

    Patrick Goudeau- presidente de EASA- se reúne en Colonia con miembros de la asociación ATC Petition

    Aviaciondigit@l/(Corresponsal AD en Colonia)

    http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=18016&NotDesignId=4

    Colonia, 19 de diciembre de 2011.- Europarlamentarios ingleses se preguntan si sus ciudadanos vuelan seguros sobre España. Europa intervendrá si se confirma la ausencia de informes de salud y prevención de riesgos que avalen la ley 9/2010, el laudo arbitral, y los procedimientos incoados a controladores españoles.

    La  acción conjunta de denuncia de cinco asociaciones españolas de controladores aéreos –USCA, Aprocta, SPICA, Apcae y ATC Petition– ante las irregularidades en materia de salud y prevención de riesgos laborales en España está causando reacciones en Europa.

    El pasado viernes día 16 de diciembre la investigación europea  sobre la regulación laboral de los controladores españoles entró en una nueva fase. A las 9.00 de la mañana de ese día miembros de ATC Petition se reunieron en Bruselas con representantes de la tercera fuerza política del parlamento europeo quienes mostraban su preocupación por la seguridad de los pasajeros europeos tras ser informados del contenido de la noticia publicada en Aviación Digital bajo el título <<Sr. Lema, Sra. Maestre: ¿dónde están los papeles? >>

    http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=17872&NotDesignId=4

    Horas más tarde, en Colonia (Alemania), se producía una segunda reunión entre los controladores españoles y las autoridades europeas.  Patrick Goudeau ( director ejecutivo de EASA) rodeado de su equipo departió durante una hora y media con Ignacio Ruipérez -coordinador general de ATC Petition- y un miembro de su equipo.

    Goudeau, máxima autoridad europea en materia de seguridad aérea, decidió recibir <<personalmente>> a los controladores españoles tras conocer los progresos recientes de la investigación a nivel europeo iniciada por ATC Petition y la adhesión de europarlamentarios europeos a su causa.  El director ejecutivo de EASA hizo saber a los miembros de ATC Petition que <<se había mandado una carta a AESA desde EASA>> para que aclarase las razones de los expedientes masivos a controladores españoles y se mostró dispuesto a actuar tras tener conocimiento de los datos facilitados por los controladores españoles.

    Durante la reunión Goudou informó a los españoles del nuevo escenario en materia de seguridad en los cielos europeos, ya que a partir de 2012 EASA pasa a ser la única autoridad a nivel europeo encargada de coordinar la supervisión en materia de seguridad aérea. EASA coincidió con ATC Petition al considerar que una regulación nacional contraria a un reglamento europeo emanado del Consejo de Europa es sencillamente <<contraria al ordenamiento europeo, y por lo tanto ilícita>>, y en este sentido se mostró abierto a intervenir en el conflicto de los controladores si se confirmaba la inexistencia de los informes preceptivos sobre seguridad y salud aplicables a los trabajadores de control aéreo.  Goudou afirmó que desde EASA se ha advertido un <<aumento notable>> del número de denuncias e incidentes en España.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    1 COMENTARIO

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí