More

    Easyjet Inaugura Nueva Era En Comunicaciones De Tráfico Aéreo Con Iris: Servicio De Próxima Generación Vía Satélite

    Tecnología revolucionaria de enlace de datos basada en satélites Iris entra en servicio comercial, permitiendo la optimización del espacio aéreo para aliviar la congestión y reducir demoras y emisiones para las aerolíneas.

    En un hito histórico, easyJet se convierte en la primera aerolínea asociada al innovador programa Iris, una iniciativa liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía global de comunicaciones Viasat. Esta iniciativa utiliza la última generación de tecnología satelital para modernizar la gestión del tráfico aéreo (ATM, por sus siglas en inglés).

    El proveedor de servicios certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), ESSP, ha involucrado a 15 principales proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) en apoyo de los primeros vuelos comerciales que tendrán lugar en Europa este año, con hasta 11 aeronaves Airbus A320neo de easyJet participando. Esta iniciativa es la primera en Europa en poner en práctica la iniciativa del Cielo Único Europeo.

    Gracias al uso de Iris, easyJet podrá operar sus aeronaves de la manera más eficiente posible, logrando mejoras adicionales en la quema de combustible y reducción de emisiones. De manera más amplia, el programa será un componente clave para ayudar a lograr la modernización del espacio aéreo en toda la industria.

    El uso más eficiente del espacio aéreo es crucial para que la aviación reduzca las emisiones, ya que es la fuente más alcanzable de reducciones de carbono en este momento. Esto se debe a que trayectorias de vuelo más directas llevan a tiempos de vuelo más cortos, usando así menos combustible y generando menos emisiones. Lograr esto será fundamental para alcanzar la ambición del Cielo Único Europeo (SESAR) de lograr un ahorro del 10% en las emisiones de carbono de la aviación europea.

    Iris representa una evolución tecnológica importante, proporcionando comunicaciones satelitales más rápidas y confiables entre la aeronave y el suelo. Esto ayudará a los controladores de tráfico aéreo y a los pilotos a lograr eficiencias operativas adicionales, calculando las rutas más cortas disponibles, volando a altitudes óptimas y utilizando trayectorias de ascenso y descenso continuas.

    La ESA ha liderado y financiado Iris con el objetivo de respaldar la Política Europea sobre Cielos Únicos Europeos a través de una solución con cobertura total en Europa y basada en tecnologías móviles satelitales de última generación y altamente seguras. Esto se ha llevado a cabo en plena coordinación con las partes interesadas de la aviación europea, incluida la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar que Iris cumpla plenamente con las necesidades y requisitos de aviación europea y mundial. Para lograr este objetivo, la ESA ha establecido un consorcio industrial europeo de más de veinte empresas, con Viasat (que adquirió recientemente Inmarsat) como contratista principal.

    Impulsado por la galardonada plataforma de conectividad SwiftBroadband-Safety (SB-S) de Viasat, Iris allana el camino para las comunicaciones de enlace de datos multilink, piedra angular para implementar nuevas funcionalidades de ATM.

    Ofrecido como una capacidad completamente desarrollada y certificada por Airbus en las series de aeronaves A320 y A330, Iris comparte información operativa basada en trayectorias e intenciones, permitiendo a las aerolíneas evitar patrones de espera, calcular las rutas más cortas y altitudes óptimas disponibles, y beneficiarse de trayectorias de ascenso y descenso continuas.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí