More

    El Aeropuerto de Córdoba podría recibir pronto vuelos comerciales regulares

    La renovación del AFIS del aeropuerto correrá bajo la cuenta de la empresa que seleccione Aena

    Aena ha lanzado una convocatoria para renovar el servicio de tránsito aéreo y comunicaciones (AFIS) en el Aeropuerto de Córdoba. Esta licitación tiene un valor de 1.575.485,82 euros y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 21 de julio.

    La implantación de este servicio marcó un importante hito en la evolución del aeropuerto, ya que la disponibilidad de AFIS en la torre de control lo habilitaría para acoger vuelos comerciales.      

    Esta circunstancia es una realidad desde el 26 de abril de 2018. A las 12.00 horas de ese día, los técnicos de la empresa que actualmente presta el servicio –Skyway, antes llamada Ferronats– lo declararon operativo, tras realizar las comprobaciones pertinentes en la torre.

    La firma que se adjudique el nuevo contrato asumirá la gestión del AFIS durante un periodo de tres años, con posibilidad de prorrogarlo dos más. Dicho servicio, tal y como ha ocurrido hasta ahora, se prestará bajo la supervisión continuada de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).

    Información para la operativa

    Los técnicos AFIS proporcionan, mediante un sistema de comunicaciones tierra-aire, información esencial a los pilotos para garantizar una operativa segura y eficiente de las aeronaves en el aeropuerto. 

    Entre los datos que les facilitan, destacan los relativos a la meteorología, la orografía de la zona, el estado de las radioayudas o la presencia de aeronaves, vehículos u otros obstáculos en tierra

    También informan sobre la actividad de los aviones a los vehículos y el personal que se encuentren en el área de maniobras del aeropuerto (pista de vuelo, plataforma de estacionamiento y calles de rodadura).   

    Con el servicio AFIS y la reciente implantación de la carta de aproximación -las aeronaves ya pueden operar con procedimientos instrumentales-, el Aeropuerto de Córdoba cumple todos los requisitos técnicos necesarios para la llegada de vuelos comerciales. 

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí