More

    El Conflicto del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP) en Madrid-Barajas: Una Crisis Laboral que Amenaza la Seguridad Aérea

    La Huelga del SDP en Madrid-Barajas: Un Llamado Urgente a la Acción

    ¿Por qué no vuelve AENA a encargar estas labores del SDP a trabajadores ATC de ENAIRE y/o al personal de AENA y ENAIRE del I Convenio de Grupo estando todo en el sector público? ¿Será posible que ENAIRE Global Services de este servicio con personal de ENAIRE y/o AENA que hayan pasado un proceso de selección con igualdad, mérito y capacidad?

    Estas dos preguntas, dirigidas al Gobierno de España por el Senador Aniceto Javier Armas y su grupo parlamentario, surgen en respuesta al conflicto laboral por parte de los trabajadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP) en el aeropuerto de Madrid-Barajas, así como a las denuncias realizadas por SPICA ante la Cámara Alta. 

    Se cuestiona por qué AENA no vuelve a encargar estas labores del SDP a trabajadores ATC de ENAIRE y/o al personal de AENA y ENAIRE del I Convenio de Grupo, estando todo en el sector público. Asimismo, se plantea la posibilidad de que ENAIRE Global Services gestione este servicio con personal de ENAIRE y/o AENA que haya pasado un proceso de selección basado en igualdad, mérito y capacidad.

    Los Desafíos del SDP: Privatización y Condiciones Laborales Deterioradas

    El SDP, encargado de coordinar los movimientos de las aeronaves en la plataforma del aeropuerto, ha sido objeto de privatización por parte de Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles. Esta decisión, basada en criterios de coste, ha generado una serie de problemas para los operadores de plataforma, incluyendo una formación deficiente, escasez de medios técnicos, sobrecarga de trabajo y salarios precarios. Esta política, centrada en la reducción de costes laborales, ha creado una situación insostenible que pone en peligro la calidad del servicio y la seguridad aérea.

    Incidentes y Riesgos para la Seguridad Aérea en Madrid-Barajas

    Los problemas derivados de la privatización del SDP ya han tenido consecuencias graves en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Se han registrado numerosos incidentes, como la colisión entre aeronaves, que evidencian la falta de coordinación y recursos adecuados en el servicio de plataforma. Estos incidentes no solo representan un riesgo para la seguridad de los pasajeros y tripulantes, sino que también socavan la confianza en el sistema de transporte aéreo español.

    Demandas de Reforma y Soluciones Alternativas

    Ante esta situación crítica, se hace un llamado urgente a Aena para que reconsidere su decisión de privatizar el SDP y lo reintegre en el sistema de navegación aérea bajo la supervisión de ENAIRE. Esto garantizaría una formación adecuada, medios técnicos suficientes y salarios justos para los operadores de plataforma, así como una mayor coordinación y seguridad en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Además, se insta al Ministerio de Transportes a intervenir y defender los intereses de los trabajadores y usuarios del transporte aéreo en España.

    El conflicto en torno al SDP en el aeropuerto de Madrid-Barajas es un reflejo de problemas más amplios en el sistema de transporte aéreo español. La privatización y la búsqueda de reducción de costes laborales han creado una situación insostenible que pone en peligro la seguridad y la eficacia del servicio. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para garantizar un transporte aéreo seguro y eficiente para todos los ciudadanos y usuarios en España.

    Artículos relacionados

    EASA e IATA presentan plan conjunto para mitigar las interrupciones de GNSS en el tráfico aéreo

    Colonia / Madrid, 20 de junio de 2025 – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) han lanzado un ambicioso plan para afrontar...

    Fallos en transmisores y circuitos: así se gestó la interrupción de comunicaciones en Denver según la FAA

    Denver, 19 de junio de 2025 – Una investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la breve interrupción del sistema de comunicaciones entre pilotos y controladores en el Centro de Control...

    Controladores aéreos y drones: la revolución silenciosa del espacio aéreo español

    Madrid, 18 de junio de 2025 – El trabajo de los controladores aéreos, tradicionalmente vinculado a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo convencional, se encuentra en plena transformación, casi sin hacer ruido. La...

    Fundación ENAIRE impulsa la conservación del patrimonio aeronáutico con 168.000 euros en ayudas

    Madrid, 17 de junio de 2025 — La Fundación ENAIRE ha adjudicado subvenciones por valor de 168.000 euros a cuatro entidades sin ánimo de lucro para preservar y divulgar el patrimonio histórico aeronáutico español....

    Los técnicos y profesionales del control aéreo, clave en el nuevo récord de tráfico gestionado por ENAIRE

    Mayo de 2025 pasará a la historia como el mes con mayor volumen de tráfico aéreo gestionado por ENAIRE, superando los 225.000 vuelos. Esta cifra representa un 5% más que en mayo del ya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí