More

    El Parlamento Vasco acuerda la revisión de la privatización de las torres

    Varias provincias y comunidades han expresado ya su aversión a la liberalización de Aena con anterioridad

    Novedades en la opinión parlamentaria acerca de las privatizaciones de las torres de control aeroportuarias. El Parlamento Vasco aprobó este 18 de abril una resolución instando al Gobierno de España a “revisar” la orden ministerial de 9 de febrero en la que siete torres de control -entre ellas las de Bilbao- pasarían a ser liberalizadas.

    En el documento ratificado por el Parlamento, se lee cómo «el Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a que actúe contra la privatización del servicio de control aéreo de la torre de control del aeropuerto de Bilbao-Loiu tanto ante el Gobierno de Madrid como en el resto de ámbitos que le correspondan, ya que esta medida provocará el debilitamiento del patrimonio público, el empeoramiento de las condiciones de trabajo y la centralización del servicio». Asimismo, el Parlamento «señala la importancia del Aeropuerto de Bilbao-Loiu y de todos sus servicios para la conectividad de Euskadi e insta a su fortalecimiento desde la gestión pública«.

    Pese a los intentos del grupo mixto que presentó la proposición, el Parlamento Vasco no se ha posicionado rotunda y contundentemente en contra de las privatizaciones -según este mismo grupo mixto, quien así lo expresó en la sesión parlamentaria-, aunque sí que ha aceptado la petición de revisión. Lo cierto es que este proceso liberalizador es materia del Estado, por lo que tendrán que esperar a que este tome su decisión.

    ANTECEDENTES

    El 7 de marzo, tuvo lugar una reunión en el Congreso de los Diputados donde un grupo parlamentario mixto presentó una proposición no de ley en la misma línea que la de hace unos días en el Parlamento Vasco. El PSOE se vio obligado a aceptar una enmienda transaccional a dicha proposición, paralizando por el momento el proceso de liberación.

    Como relata elDiariorepresentantes de la torre de control de Bilbao comparecieron en el Parlamento para listar los inconvenientes y perjuicios que supondría esta privatización para el correcto funcionamiento de las torres. El servicio no sería de la misma calidad, la seguridad de los pasajeros se vería más comprometida y las condiciones laborales de los controladores empeorarían.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí