More

    El Plan B, ¿nos tenían calados psicológicamente o no?

    Por: Controlator

                Unos días antes de la publicación del Real Decreto 1/2010 de 5 de febrero contra los controladores aéreos, apareció filtrado un documento (conocido como Plan B) que hablaba de escenarios, respuestas a esos escenarios, etc. Era un documento de estrategia.

                En este tipo de documentos una de las claves es analizar al enemigo para conocer sus puntos fuertes y débiles y poder atacarlo donde más daño le hace.

                En el documento mencionado se hacía un breve perfil psicológico del colectivo. ¿Es acertado y preciso o no? Después de leerlo vota en la encuesta y deja tus comentarios si así lo crees oportuno.

    Plan B: Análisis de la situación del colectivo de controladores:

    >El colectivo con una gran masa silenciosa, que se ha dejado llevar mientras que USCA&presidente les ha ido consiguiendo los privilegios a lo largo de los últimos 20 años. Han llevado a cabo todas las medidas de presión necesarias, sin dudarlas o ponerlas en cuestión y sin importarles el daño que incurrían a las compañías aéreas y a los pasajeros siempre en épocas de vacaciones(verano, navidad, semana santa.) . Obedecían las órdenes de USCA, porque sabían que con ello tendrían una rentabilidad anual superior al 10%. Pero ahora, si realmente creyeran que esto ya no iba a funcionar así, no dudaría en cuestionar a los miembros de la Comisión Negociadora y no seguirían sus consignas, con excepción, quizás, del presidente.

    >Colectivo privilegiado, No tienen conciencia de ser trabajadores de una empresa. Consideran que ellos autoregulan sus condiciones: retribuciones y jornada a la carta, vacaciones y permisos muy por encima del resto de los colectivos y también a la carta. Organizan el trabajo en las salas y torres, se distribuyen el horario en ventanas, pasando a trabajar solo el 33%, abandonando después el centro de trabajo. Consideran una intrusión en sus competencias, que Aena, les controle horario, tiempo efectivo de trabajo y cualquier cosa que tenga que ver con la organización y la gestión de las salas. Véase, la problemática de los dos últimos meses de 2009 cuando se les ha obligado a fichar, entrada salida y tiempo efectivo en las posiciones.

    > Colectivo sin arraigos, ni a la empresa ni al propio sindicato, véase Acuerdo 2007, aceptado por el Comité Ejecutivo y la Mesa Negociadora y echado por tierra por las Asambleas.

    > Colectivo que ha promovido una percepción en el público de ser estratégicos, «una élite», garantes de la seguridad aérea, por lo que justifica su elevado salario. Pero como individuos han estado ocultos frente a su entorno y su posicionamiento varía si es sólo un individuo o si es el colectivo.

    >Colectivo, como no se sienten responsables de lo que ha pasado, no ven que la solución deba pasar por ellos. Pero están desarrollando temor ante la posible pérdida de mantener su «status quo», grandes dificultades para mantener compromisos económicos ya comprometidos.

    [polldaddy poll=6204904]

    Enlace relacionado:

    Buen rollito

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    18 COMENTARIOS

      • El análisis llevó a que podían hacer lo que hicieron y lo que siguen haciendo sin ningún problema. Y parece que el análisis era bueno y la implementación aún mejor.

    1. Todo esto ya se ha hablado hasta la saciedad y todos hemos estado de acuerdo en que tenían toda la razón al hacer esa valoración y que apoyados en ella articularon toda su estrategia y nos dieron. Aprendamos de ello. Ahora, ¿a qué viene remover, de nuevo, la mierda? Lo que es obvio, lo es y no hacen falta encuestas de resultado conocido, salvo que lo que se quiera es reunir al rebaño y que balemos todos al unisono.

      • Hola, agradecemos tu comentario crítico, si no hubiera debate estaríamos muertos. Somos de la opinión que estudiar el pasado sirve para aprender de él y no volver a cometer los mismos errores otra vez. Estamos de acuerdo en que lo pasado, pasado está y no nos va a ayudar en lo práctico, pero sí nos puede ayudar a sacar consecuencias para el futuro. Gracias de nuevo por tu comentario y esperamos que sigas escribiendo aunque no estés de acuerdo con lo que ponemos. Saludos

      • La conclusión sería bastante larga de explicar, en todo caso a nosotros nos estudiaron psicólogos para diseñar un plan que nos hiciera daño. Sobre las propuestas Spica no puede darlas mientras no tenga representación formal, Spica no es representante de los controladores, no se nos puede pedir responsabilidad por aquello en lo que no tenemos respondabilidad. Mientras el equilibrio de poder en el colectivo siga siendo el que es, nosotros sólo nos podemos limitar a criticar aquello que no nos parece bien ¿o es que tampoco existe la libertad de expresión y de opinión?

        • Comoda posición sin duda: «critico todo lo que hacen otros, pero me no propongo alternativas porque oficialmente no represento a nadie»
          Yo tenía entendido que muchos libre pensadores históricamente han transmitido ideas que al final han sido la solución de algunos problemas, y no recuerdo que ninguno se parapetase en la excusa de no representar a nadie.

          El refranero español es muy rico y seguro que tiene alguna máxima que describe este tipo de actuación.

          • Os agradecemos vuestros comentarios críticos, un debate sano sólo puede traer consecuencias buenas. Sólo una precisión al respecto de lo que comentas, que no somos representantes no lo decimos nosotros, lo deja absolutamente claro el 2º convenio que reconoce expresamente a USCA y sólo a USCA como representante del colectivo, compruébalo. Gracias de nuevo y saludos.

    2. ¿ De verdad os sentís reflejados en esta sarta de afirmaciones tendenciosas ?
      ¿ sentís que sois un «Colectivo sin arraigos» por no aceptar una propuesta de la empresa-sindicato o más bien es
      la respuesta de un colectivo que no se deja manipular por los líderes de turno?
      ¿ De verdad regulábais vuestras retribuciones a vuestro antojo o más bien os limitábais a cobrar los servicios
      de horas extras que vuestra empresa os pedía hacer ?

      Buen trabajo han hecho en la destrucción del colectivo si habéis llegado a creer que lo que han escrito estos
      miserables sobre nosotros refleja la verdad.

    3. El panfleto lo debió hacer un imbécil (de tantos con los que cuenta el poder), y en realidad no le encuentro utilidad ninguna más que la de justificar reuniones y sueldos inútiles. Si pienso pasarle una apisonadora por encima a un tipo ¿para que necesito saber como viste o calza o peina?. Pues el «informe»hace esto, se entretiene en ofrecer datos, falsos por otra parte, que no necesita para nada.Se os pasa el BOE por encima 30 veces, se os desprestigia socialmente, se os trata de humillar a diario en el trabajo …¿De verdad necesitaban conocer vuestro perfil para elegir las armas? Si es así alegraros: les debisteis asustar mucho, no se llega tan lejos ni se emplean tantos recursos con un enemigo al que no valoras.La cuestión es ¿que hacer en este momento? Perseverancia, unión, solidaridad con otros colectivos (aunque os veo más solidarios a vosotros con los demás que a los demás con vosotros, pero aún también percibo que no se tiene esa idea; será cuestión de publicidad) y tener claro quien eres, que sepas, no eres aquello que el imbécil describió, si lo fueses podrías haber mandado tu curriculo para algunos puestos que todos conocemos y ahora ocuparías el cargo.

      • Gracias Sonia, nos parece muy acertado tu comentario en general, pero sobre todo lo de «se os pasa el BOE por encima 30 veces, se os desprestigia socialmente, se os trata de humillar a diario en el trabajo…» De todos modos, acertado el análisis o no -porque si te fijas no hemos dado una opinión, simplemente hemos dejado que la gente vote en la encuesta- lo que sí es cierto es que en este tipo de situaciones se hace un análisis del enemigo para conocerlo bien y ver sus debilidades. Además el Plan B tiene otras cosas muy interesantes. Gracias y saludos.

    4. Estimado controlator, si solo pones una parte del plan B, aunque sea cierta como es en este caso, esa certeza queda diluida en el amplio contenido del mencionado plan que, en una de sus partes, también dice que en el supuesto de «resistir», no habría mas remedio que sentarse a negociar…y aquí es donde fallamos. Nos asistía la razón, nos asistía la legalidad laboral y, por qué no decirlo, las ganas de devolver la crueldad que emplearon contra nosotros y, sin embargo, no lo hicimos, seguimos el guion que nos habian escrito y nos saltamos la única página que nos podría haber ayudado, ¿por qué? pues por muchos de los motivos que ellos apuntaban y tú resaltas. Después ya todos sabemos lo que ha pasado…y sigue pasando. Aunque nunca es tarde si la dicha – con D de DAR – es buena…me gusta pensar que existe ese país que se llama UTOPIA…

    5. Lo único que sé ,es que no podemos seguir así.No es que te hayan bajado el sueldo,te obliguen a trabajar más,te hayan insultado y humillado utilizando la mierda de periodistas que hay en nuestro país,te dobleguen con leyes y normativas que se inventan un día sí y otro también y aunque reclames ante la justicia, siempre pierdes,simplemente porque los jueces están manipulados por políticos corruptos y tal justicia no existe.No, no sólo es eso, es que hay compañeros que han sido despedidos, es que hay 400 compañeros con un expediente administrativo y laboral , y más de 250 compañeros imputados penalmente con acusaciones podridamente falsas, y encima quieren que curremos y salvaguardemos la seguridad,es como llamar «hijo de puta ,te voy a matar a ti y a toda tu familia» al cirujano que está a punto de operarte del corazón.Pués no señores, la seguridad no está garantizada y todo lo que nos han hecho, nos pasará factura,y tarde o temprano va a ocurrir una desgracia, y los departamentos de seguridad de AENA son perfectamente conscientes ,pero la dirección de la empresa los tiene calladitos.Y si no tenemos cojones para defender nuestros derechos,nosotros a diferencia de los políticos irresponsables ,que SI SOMOS PERSONAS DECENTES Y RESPONSABLES ,al menos deberíamos tenerlos por todos aquellos que ponen sus vidas en nuestras manos.Si seguimos acobardados, muchos inocentes lo pueden pagar muy,muy caro, y cuando ocurra , ya no habrá remedio ni solución.
      Para los que queréis propuestas y alternativas:Aquí van unas cuantas por orden de prioridad;
      1- Exigir a AENA la admisión de los controladores despedidos y que les sean abonados las mensualidades que dejaron de percibir y restituidos todos los derechos adquiridos.
      2- Exigir al Ministerio de Fomento que promueva una campaña de información pública que cuente la verdad y repare el honor y la dignidad de los controladores y su profesión, y la anulación de todos los procesos penales y administrativos en curso.
      3-Exigir a AENA que aparte del servicio a todos los controladores sometidos a procedimientos administrativos y penales hasta que hayan sido declarados nulos y sustituir sus servicios por rehabilitación psicológica hasta su plena recuperación.
      4-Exigir al Ministerio de Fomento la derogación de toda la normativa inventada que sólo tiene como finalidad el castigo vengativo y absurdo, o que cercenan las atribuciones y capacidad de decisión no sólo de los controladores sino de todos los colectivos del sector aéreo que afectan a la seguridad aérea.
      5-Exigir a AENA la paralización del absurdo proceso de privatización del servicio de tránsito aéreo en las torres de control y SPD, y actualizar las plantillas analizando objetivamente las necesidades de cada dependencia contratando sólo a los controladores que sean necesarios .
      6-Exigir al Ministerio de Fomento que sea SENASA u otro organismo oficial el único formador , y formar cada año sólo los controladores que vayan a ser contratados una vez hayan sido contratados y hayan recibido la formación completa, todos aquellos alumnos que sólo han recibido la formación de torre en los centros de formación existentes y que actualmente están en la calle.
      7-Exigir a AENA una negociación en igualdad sin imposiciones, de un marco laboral acorde al de nuestros compañeros europeos donde se contemple una relación horas/retribución similar , se restituya el derecho a la pre-jubilación , no se discrimine de ninguna forma a las nuevas incorporaciones, y establezca una auténtica carrera profesional donde prime la calidad y no el dedazo.
      8-Exigir tanto a USCA como a SPICA una alianza formal con otros sindicatos de trabajadores del sector.Por encima de todo somos trabajadores y yo estoy muy orgulloso de serlo.Los problemas de otros trabajadores también son mis problemas.

      Y si el ministerio y/o AENA se niegan, utilizar todas las armas legales a nuestro alcance; convocatorias de huelga, denuncias de todos aquellos que nos difamen o incumplan la normativa internacional como está haciendo ATC petition, sobre todo ante tribunales europeos porque de los españoles,(servicios mínimos, guardas legales, etc ) ya sabemos que esperar.Después de 25 años de profesión no he participado en una sola huelga (cuando otros la convocaban y yo quería seguirlas, tenía servicio mínimo obligatorio nombrado), y a pesar de ello para mis conciudadanos siempre he estado en huelga.Pues yo creo que ya es hora de participar en alguna.
      Y si USCA o SPICA no sirven para alcanzar esos objetivos,habrá que crear un nuevo sindicato.

    6. Y mientras tanto, el presidente del Usca me manda una carta hablando del buen rollito que hay ahora con Aena…., presentando como logro sumo..»se adquirió el compromiso de trabajar en sintonía para reconstruir la imagen del colectivo».Este señor ha perdido el norte hace tiempo…

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí