More

    El PP lamenta que el Gobierno de Sánchez ignore las peticiones de la sociedad menorquina y opte por seguir adelante con la torre de control remota del aeropuerto

    Continúa el debate de la torre de control remota de Menorca

    Menorca, SP. (Nota de Prensa PP) Cristóbal Marqués, senador por Menorca del Partido Popular, ha lamentado esta tarde que el Gobierno de Pedro Sánchez ignore las reiteradas peticiones de las administraciones menorquinas y de Baleares de paralizar la puesta en marcha de la torre de control remota en el aeropuerto de Menorca y opten finalmente por continuar con la implantación del proyecto y no construir una nueva de física.

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado en la sesión de control que el Gobierno está decidido a seguir adelante con el proyecto, y que, por tanto, no se va a paralizar.
    Durante su intervención, el senador le ha recordado al ministro que la puesta en funcionamiento de la torre de control virtual acumula grandes retrasos por las graves deficiencias que se han detectado, “tres años después estamos sin noticias por parte de AENA, pero sí hemos conocido las graves deficiencias de la torre virtual por las denuncias de los propios controladores aéreos. Entre las denuncias realizadas destacan que ya han fallado las nuevas cámaras que enfocan a la pista y que los controladores han detectado una visión limitada del entorno del aeropuerto”.

    Además, también ha recalcado que “aunque no dudamos que el sistema virtual sea el futuro, de lo que sí dudamos es que la isla de Menorca sea el lugar para experimentar con este
    sistema, con 4 millones de pasajeros anuales, y con cerca de 200 operaciones diarias en verano. Comparar el aeropuerto de Menorca con uno de las montañas escandinavas que
    ha tenido 15 mil pasajeros anuales en su mejor año, está totalmente fuera de lugar”.

    Cristóbal Marqués censura que el ministro Puente “solo se haya dedicado a hablar maravillas de las torres de control virtual, pero sin embargo no haya contestado a ninguna de las preguntas que le formulado, como por qué se ha vuelto a paralizar el contrato de implantación de la torre de control virtual, cuándo entrará en funcionamiento el sistema, qué piensan hacer con la torre de control física que ha agotado su vida útil, o si hay algún informe de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea sobre la torre virtual. Queda claro que nos quieren ocultar información”.

    Finalmente, el senador ha acusado al Partido Socialista de “decir una cosa en Menorca y hacer otra muy diferente en Madrid” , algo que pone de manifiesto “el poco peso de los socialistas enorquines en Madrid, a los que ni sus compañeros de partido escuchan”. Cabe recordar que todos los partidos, incluso el PSOE, han votado a favor a lo largo de los últimos años a las diferentes mociones que ha presentado el Partido Popular en las administraciones de Menorca y también en el Parlament balear para pedir al Gobierno que pare la puesta en marcha de la torre virtual y opte por construir una nueva de física.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí