More

    El sinsentido de la liberalización de un servicio de aeródromo que funciona a la perfección

    La CNMC recomienda liberalizar el servicio de aproximación para ser totalmente eficiente y no duplicar los costes de personal

    Al anuncio del Ejecutivo de lanzar la mayor privatización de controladores aéreos la pasada semana, el cual ha generado mucha controversia y preocupación entre el colectivo de controladores, se suma la recomendación que según ha publicado El Español, un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) avala, y cuyo estudio concluye que la liberalización aislada del servicio ATC de aeródromo, por prestarse conjuntamente con el servicio de aproximación, no sería económicamente eficiente.

    En algunas de las torres de control de la red de aeropuertos de España, se da la circunstancia de que el servicio de aproximación se presta en conjunto con el servicio de aeródromo, que en este caso es el objeto de la privatización, por lo que en ningún caso esta privatización supone ahorro alguno sino más bien todo lo contrario. Se necesitaría duplicar una plantilla para realizar un trabajo que hoy en día lo presta un solo controlador habilitado en aproximación y en aeródromo, lo que supone un mayor costo de personal.

    En esto coincide la CNMC, cuando afirma que el hecho de desligar previamente las funciones que realiza un solo controlador en dos “uno para la aproximación (prestado por los controladores de Enaire) y otro para el aeródromo (que prestarían los controladores de la empresa ganadora de la licitaciónduplicaría los costes de prestación del servicio, algo que el sector de controladores no ve necesario, dado que el servicio que actualmente se presta funciona a la perfección.

    la privatizacion del servicio de aeródromo no mejora la operativa, no genera ahorro de personal, ni ahorro al usuario

    Lo cierto es que los controladores por su parte entienden que al tener que incrementar la plantilla, el servicio se encarecerá, por lo que no ven razón alguna para cambiar el servicio que inicialmente estaba prestando un controlador, y que además no reporta ningún beneficio al usuario, ya que no producirá ningún abaratamiento de los billetes al respecto. En conclusión, no ven sentido a un proceso que no mejora la operativa, no genera ahorro de personal, ni ahorro al usuario. De tales afirmaciones, se deduce que el único beneficio sea el que recaiga sobre una empresa privada, y donde el objetivo principal no es la seguridad, si no la de aumentar la cuenta de resultados de una empresa.

    Por otro lado, en los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Bilbao y Santiago, objeto del actual proceso de liberalización, el servicio de aproximación es por radar, y se combina con el de aeródromo, por lo que, de igual manera, se estarían duplicando los costes de un servicio que inicialmente era dado por un solo controlador.

    Además, cabe destacar, que las condiciones laborales de un controlador privado no tienen nada que ver con las del resto de controladores, razón de la huelga que está sucediendo actualmente en las anteriores torres privatizadas, al pasar el objetivo de la seguridad a la obtención del mayor beneficio posible, sin reparar en que, de esta manera, se está precarizando el trabajo de este colectivo, dejando un servicio estratégico en manos privadas, y mermando la calidad de un servicio vital para la seguridad aérea. Resumiendo, estamos ante la lowcostización del control aéreo, con el beneplácito de un Gobierno que se autodenomina progresista y garante del servicio público.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí