More

    El tráfico aéreo de Europa llega a niveles precovid

    Según los datos de la actualización de la red de aviación de EUROCONTROL

    La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea EUROCONTROL, ha presentado en base a un escenario positivo, las cifras del mes de enero de 2023, en el que se mantiene el 86% del tráfico de 2019exactamente en línea con nuestras predicciones de tráfico realizadas el año pasado” han asegurado.

    Un tráfico estable por segunda semana consecutiva, que hizo que la red de aviación europea registrara 21.429 vuelos diarios durante el período de 7 días (lunes 23 a domingo 29 de enero de 2023) de la cuarta semana. Cabe destacar que los retrasos de ATFM se redujeron aún más a solo 14 segundos por vuelo, y que confirman una puntualidad de llegada del 80 %.

    Enero de 2023 a la fecha se mantiene en el 86% del tráfico de 2019, exactamente en línea con nuestras predicciones de tráfico realizadas el año pasado.

    A pesar de que se registraron leves caídas de tráfico en muchos de los 10 principales estados, continúan habiendo variaciones en la tasa de recuperación en todas las partes del ecosistema de la aviación, tanto en aerolíneas y aeropuertos, que como en el caso de Portugal, oscilan entre el 103 % del tráfico de 2019 y el 68 % en Alemania. 

    El Reino Unido, en cambio, mantiene un estado con más actividad, con un promedio de 4022 vuelos diarios, que lo sitúa aproximadamente a la mitad del 83 % de 2019; España, se consolida como el tercero con más tráfico, unos 3.312 vuelos diarios, y se mantiene más cerca de 2019 con un 94%. 

    Por último, Francia con 3.096 vuelos diarios registró el mayor aumento de vuelos semanales, +4% y 88% de 2019.

    Cifras por aerolíneas

    En cuanto a las aerolíneas, la diferencia es aún mayor dos de las aerolíneas principales Lufthansa y easyJet, tercero y quinto lugar, ambas operando solo al 64 % de los niveles previos a la pandemia, mientras que, en el otro extremo del espectro, el séptimo lugar los ocupa Wizz Air, que está volando al 145 % de 2019. Ryanair, que supera con creces con 2.169 vuelos diarios, operando al 113 % de 2019, lo que se traduce en 252 vuelos más por día que en el mismo período de 2019. Tampoco hubo cambios en el orden de los 10 principales, con solo 2 aerolíneas volando más que en la Semana 3 (easyJet +2% y SAS nuevamente agregando vuelos +4% para llegar al 73% de 2019).

    El tráfico también fue bastante uniforme en los 10 aeropuertos más concurridos de Europa, con vuelos semanales en un rango estrecho de +1% a -2%. Sabiha Gökçen de Estambul, a pesar de un -1 % menos de vuelos que en la semana 3, ascendió al noveno lugar, mientras que el crecimiento de vuelos del +1 % en el aeropuerto de Lisboa, el único aeropuerto de los 10 principales que agregó vuelos en la cuarta semana, llevó a LIS al décimo lugar.

    El aeropuerto de Zúrich cae al puesto 13 con una disminución del 11% en los vuelos frente a la tercera semana. Sin embargo, la imagen en términos de recuperación frente a 2019 revela mucha más variación, desde el 60 % en el octavo lugar de Múnich hasta el 104 % en el décimo lugar de Lisboa.

    Top 3 Estados: vuelos diarios, variación semana a semana, % de tráfico previo a la pandemia

    1. Reino Unido: 4.022 vuelos diarios | -1% | 83% de 2019
    2. Alemania: 3.327 vuelos diarios | 0% | 68% de 2019
    3. España: 3.312 vuelos diarios | +1% | 94% de 2019

    Las 3 principales aerolíneas: vuelos diarios, cambio semana a semana, % de tráfico antes de la pandemia

    1. Ryanair: 2.169 vuelos diarios | -1% | 113% de 2019
    2. Turco: 1.274 vuelos diarios | -2% | 100% de 2019
    3. Lufthansa: 892 vuelos diarios | -1% | 64% de 2019

    Los 3 principales aeropuertos: vuelos diarios, cambio semana a semana, % de tráfico antes de la pandemia

    1. Estambul iGA: 1.229 llegadas/salidas diarias | -1% | n / A
    2. Londres Heathrow: 1.104 llegadas/salidas diarias | -2% | 91% de 2019
    3. París CDG: 1.046 llegadas/salidas diarias | -1% | 87% de 2019

    Artículos relacionados

    Nick Von, miembro de Global Air Traffic Controllers Alliance: «hay unas peores condiciones de trabajo que están teniendo consecuencias en la salud mental»

    Spica ha acudido a la Air Integration Week celebrada esta semana en Madrid para entrevistar a uno de los integrantes de la asociación de controladores aéreos Global Air Traffic Controllers Alliance. El es Nick...

    Un brote de COVID entre los controladores de Gatwick provoca falta de personal

    Gatwick ha tenido que implementar restricciones en los vuelos para el resto de la semana debido a un brote de Covid-19 que ha causado falta de personal en su equipo de control de tráfico...

    Los retos de la integración de las operaciones aéreas y espaciales

    El primer día de Airspace Integration Week se estrenó con un debate llamado "STM integration with conventional airspace management", moderado por Carmen Aguilera, jefa de sección dedicada al desarrollo del mercado operativo de EUSPA....

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí