More

    Enaire es condenada por acosar durante años a una trabajadora

    Enaire se negó a proporcionar información sobre protocolos Covid a las dos trabajadoras porque los mensajes en los que la pedían, estaban escritos en gallego.

    La justicia ha condenado al gestor de trafico aéreo español, Enaire a anular la sanción impuesta a una trabajadora a la que supuestamente  según ha publicado el diario Publico, “acosó durante años” junto a otra compañera, por su condición de delegadas de personal en el centro laboral de Santiago por el sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG).

    Enaire tendrá que devolver los salarios no percibidos durante los sesenta días de suspensión de empleo y sueldo con los que amonestó a la trabajadora y a la indemnización de 15.625 euros por daños morales y vulneración de sus derechos fundamentales.

    A raíz de las distintas situaciones de presión laboral sufridas por ambas trabajadoras, éstas interpusieron en  2020 una denuncia contra el gestor de tráfico aéreo español, el cual “les había denegado información sobre cuestiones como los protocolos Covid, y las condiciones de teletrabajo porque los escritos y correos electrónicos que enviaban a recursos humanos estaban redactados en gallego, han hecho público desde el diario.

    Esta situación propició que Enaire preparase una estrategia para presionar a ambas, y abriera un expediente acusando a  las dos trabajadoras de «acoso laboral ascendente«, lo que derivó en una sanción de sesenta días de suspensión de empleo y sueldo.

    Tras haber recurrido las sanciones ante los juzgados de lo Social, los cuales las consideraron como “injustificadas”, y tras apelar al TSXG, este tribunal, determinó la anulación de la sanción y la indemnización consiguiente por los daños a los derechos fundamentales de una de las trabajadoras. Su compañera espera que la justicia actúe del mismo modo, ya que ambas han sufrido la misma situación.

    El TSXG considera que no hubo en ningún momento el supuesto acoso laboral ascendente al que se refiere Enaire, ya que sus escritos o mensajes hacia sus superiores, en ningún momento contienen “»lenguaje inadecuado, degradante o humillante», tal y como pretendía demostrar el gestor, independientemente que estuvieran escritos en gallego.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí