More

    Enaire es condenada por acosar durante años a una trabajadora

    Enaire se negó a proporcionar información sobre protocolos Covid a las dos trabajadoras porque los mensajes en los que la pedían, estaban escritos en gallego.

    La justicia ha condenado al gestor de trafico aéreo español, Enaire a anular la sanción impuesta a una trabajadora a la que supuestamente  según ha publicado el diario Publico, “acosó durante años” junto a otra compañera, por su condición de delegadas de personal en el centro laboral de Santiago por el sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG).

    Enaire tendrá que devolver los salarios no percibidos durante los sesenta días de suspensión de empleo y sueldo con los que amonestó a la trabajadora y a la indemnización de 15.625 euros por daños morales y vulneración de sus derechos fundamentales.

    A raíz de las distintas situaciones de presión laboral sufridas por ambas trabajadoras, éstas interpusieron en  2020 una denuncia contra el gestor de tráfico aéreo español, el cual “les había denegado información sobre cuestiones como los protocolos Covid, y las condiciones de teletrabajo porque los escritos y correos electrónicos que enviaban a recursos humanos estaban redactados en gallego, han hecho público desde el diario.

    Esta situación propició que Enaire preparase una estrategia para presionar a ambas, y abriera un expediente acusando a  las dos trabajadoras de «acoso laboral ascendente«, lo que derivó en una sanción de sesenta días de suspensión de empleo y sueldo.

    Tras haber recurrido las sanciones ante los juzgados de lo Social, los cuales las consideraron como “injustificadas”, y tras apelar al TSXG, este tribunal, determinó la anulación de la sanción y la indemnización consiguiente por los daños a los derechos fundamentales de una de las trabajadoras. Su compañera espera que la justicia actúe del mismo modo, ya que ambas han sufrido la misma situación.

    El TSXG considera que no hubo en ningún momento el supuesto acoso laboral ascendente al que se refiere Enaire, ya que sus escritos o mensajes hacia sus superiores, en ningún momento contienen “»lenguaje inadecuado, degradante o humillante», tal y como pretendía demostrar el gestor, independientemente que estuvieran escritos en gallego.

    Artículos relacionados

    Contaminación acústica en residencias cercanas a un aeropuerto

    El ruido proviene de muchas fuentes, no solo de la aviación. Como resultado, el nivel de ruido que alguien experimenta día a día puede depender de muchos factores. El ruido en pequeñas áreas suburbanas...

    España estaría iniciando conversaciones para ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos

    La cuestión de la gestión del espacio aéreo en el Sáhara Occidental es un tema candente desde hace varios años. La tan esperada reunión de alto nivel entre los altos mandos de España y Marruecos terminó...

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí