El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a los cambios del sector aeronáutico.
La decisión, aprobada en el Consejo de Ministros, permite a Enaire participar en licitaciones en mercados no regulados por el gobierno, ampliando su presencia en el ámbito global. EGS iniciará sus operaciones con una plantilla inicial de ocho empleados, que se ampliará conforme se obtengan nuevos contratos. Esta iniciativa responde a la transformación del sector de la navegación aérea, influenciada por la creciente demanda de servicios, el proyecto del Cielo Único Europeo y la aparición de nuevos actores como los drones y la movilidad aérea urbana.
La creación de EGS forma parte del Plan Estratégico de Enaire (Plan de Vuelo 2021-2025), que busca garantizar la viabilidad futura del gestor, en un sector cada vez más desagregado y competitivo. La filial se enfocará en tres áreas de negocio principales: gestión de tránsito aéreo, consultoría tecnológica y servicios de drones. EGS operará con menores restricciones y mayor agilidad, minimizando riesgos económicos y facilitando la diversificación de sus servicios a nivel global.
Esta estrategia sigue la línea de otros gestores europeos de navegación aérea que han creado filiales similares para posicionarse como operadores globales. El Gobierno destaca que EGS se concibe como una empresa de tamaño y costes contenidos, cuyo crecimiento estará condicionado a la consecución de contratos, lo que minimiza los riesgos económicos. El plan de negocio de EGS contempla actividades de consultoría internacional, formación y la participación en licitaciones de servicios de tránsito aéreo en mercados liberalizados.
Con esta iniciativa, Enaire busca adaptarse a los cambios del sector y fortalecer su presencia en el ámbito internacional, complementando las operaciones de otras empresas estatales en este sector.