More

    ENAIRE e Indra: Una Alianza Estratégica para la Innovación Aeroespacial

    Innovación aeroespacial

    En el competitivo mundo de la gestión del tráfico aéreo, España ha logrado consolidarse como un referente gracias a la colaboración entre ENAIRE e Indra. Ambas compañías, líderes en navegación aérea y tecnología aeroespacial, han dado un paso más allá en su compromiso con la innovación al desarrollar conjuntamente Startical, una empresa destinada a revolucionar las comunicaciones y la vigilancia aérea desde el espacio.

    Un Proyecto de Vanguardia: Startical y el IOD-2

    La reciente presentación del satélite IOD-2 (In-Orbit Demonstrator-2) marca un hito en el sector. Diseñado para probar la comunicación en tiempo real entre aeronaves y estaciones terrestres mediante señales VHF y ADS-B desde el espacio, este demostrador busca mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del tráfico aéreo global.

    Con esta iniciativa, ENAIRE, gestor de la navegación aérea en España, e Indra, líder en tecnología y defensa, refuerzan su papel en la transformación del sector. La solución permitirá optimizar la operatividad de los vuelos, especialmente en zonas oceánicas y remotas, donde la cobertura actual es limitada. La optimización del espacio aéreo reducirá el consumo de combustible y, por ende, las emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos medioambientales de la aviación del futuro.

    El Rol Clave de ENAIRE e Indra en Startical

    La alianza entre ENAIRE e Indra no es nueva, pero con Startical han llevado su cooperación a un nivel sin precedentes. Mientras que Indra ha desarrollado la ingeniería de los sistemas de misión y la carga útil del satélite, ENAIRE ha proporcionado su experiencia en gestión del tráfico aéreo y regulaciones aeronáuticas. Esta sinergia permite que la tecnología espacial se integre de manera eficiente con los sistemas de navegación aérea actuales.

    “Este proyecto no solo posiciona a España en la primera línea de la innovación aeroespacial, sino que también establece un nuevo estándar en la comunicación y vigilancia del tráfico aéreo”, afirmó Juan Enrique González Laguna, director general de Startical.

    Una Alianza con Visión de Futuro

    Startical es solo la punta del iceberg. La empresa prevé lanzar una constelación de más de 200 pequeños satélites en los próximos años, lo que permitirá una cobertura de vigilancia y comunicación global sin precedentes. La implicación de ENAIRE e Indra en este ambicioso proyecto no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que también contribuye al posicionamiento estratégico de España en el mercado aeroespacial.

    A medida que la aviación evoluciona hacia un modelo más automatizado y sostenible, la colaboración entre estas dos entidades se perfila como un modelo a seguir en el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto. Con Startical, ENAIRE e Indra han demostrado que la innovación y la cooperación son claves para enfrentar los retos del futuro de la navegación aérea.

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí