More

    ENAIRE impulsa la operativa del Aeropuerto de San Sebastián con tecnología EGNOS

    Innovación tecnológica en la navegación aérea

    ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha dado un paso significativo en la mejora de la operativa del Aeropuerto de San Sebastián al implementar nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en tecnología satelital EGNOS. Desde el pasado 28 de noviembre, las aeronaves que operen en el aeropuerto disponen de un sistema que optimiza las prestaciones de la señal GPS, facilitando aterrizajes más seguros y precisos.

    El Aeropuerto de San Sebastián, caracterizado por su orografía y limitaciones geográficas, había enfrentado desafíos en el diseño de aproximaciones con radioayudas convencionales. Esta nueva solución ofrece una alternativa eficiente y versátil, especialmente en condiciones meteorológicas adversas con techos de nubes bajos.

    Un sistema satelital clave para el futuro de la aviación

    El sistema EGNOS (Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario) es una tecnología desarrollada por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y operada por ESSP, una empresa supervisada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Esta tecnología no solo mejora la señal GPS, sino que permite a los pilotos reducir la altura de decisión necesaria para confirmar la pista de aterrizaje.

    La reducción de esta altura resulta fundamental en entornos de visibilidad limitada, brindando mayor seguridad y continuidad en las operaciones. Para su aplicación, las aeronaves deben contar con aviónica compatible, y sus tripulaciones deben estar debidamente formadas.

    Beneficios y mejoras operativas

    Gracias a la incorporación de EGNOS, ENAIRE ha logrado introducir procedimientos de aproximación más precisos en la cabecera 22 del Aeropuerto de San Sebastián. Estos procedimientos, al no depender de ayudas instaladas en tierra, resultan especialmente valiosos en periodos de mantenimiento o interrupción de equipos tradicionales como los sistemas ILS (Instrument Landing System).

    “Con esta implementación, damos un salto de calidad en la navegación aérea del aeropuerto, facilitando la operación en circunstancias complejas y optimizando la seguridad en las aproximaciones y aterrizajes”, destacó ENAIRE en su comunicado.

    Vista Aérea Aeropuerto de San Sebastián

    ENAIRE, referencia europea en navegación aérea

    Como principal gestor de navegación aérea en España, ENAIRE continúa apostando por la innovación y sostenibilidad en la gestión del espacio aéreo. La compañía presta servicios de control en 21 aeropuertos, incluyendo los de mayor tráfico del país, y participa activamente en iniciativas europeas como SESAR y la Alianza A6.

    Además, ENAIRE ha obtenido la máxima calificación en seguridad aérea en Europa durante cuatro años consecutivos, consolidando su posición como referente en el sector. La implementación de EGNOS en San Sebastián representa un ejemplo más del compromiso con la modernización de la infraestructura aérea española.

    Un paso hacia el futuro

    Esta nueva mejora tecnológica no solo beneficia a las aerolíneas y pilotos, sino también a los pasajeros, al garantizar operaciones más seguras y reducir la posibilidad de desvíos o cancelaciones en condiciones meteorológicas adversas.

    La implementación de EGNOS en el Aeropuerto de San Sebastián es, sin duda, un avance que refuerza la operativa aérea en una región geográficamente desafiante y se alinea con los estándares de modernización y eficiencia impulsados por ENAIRE.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí