More

    ENAIRE mejora la operatividad del Aeropuerto de Reus

    ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha mejorado la operatividad del Aeropuerto de Reus con nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en navegación por satélite.

    Con la implantación de estos nuevos procedimientos, ENAIRE incrementa la eficiencia de las operaciones, así como la accesibilidad al Aeropuerto de Reus. Dado que estos procedimientos no dependen de ayudas a la navegación instaladas en tierra, suponen una solución muy útil como mejora o alternativa a las actuales aproximaciones convencionales. Para llevar a cabo estos procedimientos basados en el uso de la navegación por satélite, las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación capacitada para su uso.

    Con respecto al procedimiento instrumental de aproximación VOR/DME actualmente implantado para la cabecera RWY 07, los nuevos procedimientos basados en satélite mejoran las prestaciones de navegación, permitiendo el guiado vertical de las aeronaves en la fase final de la aproximación y acercando al umbral de la pista el punto donde el piloto debe decidir continuar o abortar el aterrizaje, lo que permite mejorar la continuidad de servicio del Aeropuerto.

    La reciente puesta en marcha de los nuevos procedimientos en Reus se suma a los despliegues ya realizados como parte del Plan de Implantación de Procedimientos de Navegación por Prestaciones (PBN) de ENAIRE en los aeropuertos de Seve-Ballesteros-Santander, Jerez, Almería, Valencia, Castellón, Fuerteventura, César Manrique-Lanzarote, La Palma, Palma, Vigo, A Coruña, Lleida-Alguaire, Girona-Costa Brava, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y San Sebastián, entre otros. Además, en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se dispone de un sistema de navegación por satélite con aumentación en tierra, denominado GBAS y procedimientos para operaciones instrumentales de precisión basados en dicho sistema.

    Este proceso de puesta en marcha de procedimientos basados en navegación por satélite permite avanzar en el cumplimiento del Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN), como parte del Plan Estratégico de ENAIRE, el Plan de Vuelo 2025.

    También contribuye al cumplimiento del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1048 de la Comisión Europea cuyo objetivo es la mejora de la eficiencia de la gestión del tráfico a escala europea mediante la implantación de la navegación basada en prestaciones (PBN).

    Para poder permitir el funcionamiento de estos nuevos aterrizajes y despegues, ENAIRE ha elaborado los estudios de seguridad pertinentes, que han sido convenientemente tramitados con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

    Sistema europeo EGNOS

    Por otra parte, en los nuevos procedimientos del Aeropuerto de Reus se incluye el sistema europeo EGNOS para la cabecera 07. 

    La utilización del sistema europeo EGNOS de navegación por satélite, propiedad de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) se enmarca dentro del acuerdo de servicio ya establecido entre ENAIRE y ESSP, empresa operadora del sistema EGNOS.

    ESSP es un proveedor de servicio de navegación aérea, supervisado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que está participado por ENAIRE y proveedores de servicio de navegación aérea de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza. 

    Con esta actuación, ENAIRE proporciona a los usuarios del Aeropuerto de Reus aproximaciones basadas en navegación por satélite que mejoran la seguridad y regularidad de las operaciones en el Aeropuerto. Todo ello, sin necesidad de instalar infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.

    FuenteENAIRE

    Artículos relacionados

    El Tribunal Supremo respalda el DORA más reciente de Aena, impugnado por APCTA

    El Tribunal Supremo ha respaldado el reciente Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado por el Gobierno en septiembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado el recurso presentado por la Asociación Empresarial...

    La seguridad, tema de preocupación en las torres privatizadas

    Desde SPICA tenemos claro que la privatización de las torres de control es un atentado contra la seguridad pública. Ahora, el estudio propiciado por la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) y...

    EUROCONTROL y la OACI trabajan juntas para mejorar la seguridad y el seguimiento de las aeronaves a nivel global

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y EUROCONTROL han fortalecido su cooperación para mejorar el seguimiento de aeronaves en todo el mundo. Ambas organizaciones han firmado cartas que asignan a EUROCONTROL el desarrollo...

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los...

    Incidencias en el tráfico aéreo suizo por una protesta activista

    El tráfico aéreo en el aeropuerto de Ginebra estuvo interrumpido durante más de una hora, con motivo de una concentración de activistas en la pista del mismo. Las decenas de protestantes, provenientes de 17...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí