More

    ENAIRE optimiza maniobras de espacio aéreo en Tenerife Sur con Proyecto NIVARIA

    Mejora en las maniobras de aproximación y conexiones aéreas

    ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea, ha implementado el Proyecto NIVARIA en el Aeropuerto de Tenerife Sur, lo que ha mejorado las maniobras de espacio aéreo y las conexiones con otros aeropuertos del archipiélago canario. Esta reestructuración cumple con los requisitos normativos del Reglamento Europeo de Ejecución (EU) 2018/1048 y tiene como objetivo optimizar la gestión del tráfico aéreo, aumentando la eficiencia y la seguridad de las operaciones.

    Mayor eficiencia y seguridad en las operaciones aéreas

    El Proyecto NIVARIA ha permitido una mejora significativa en la eficiencia de las operaciones aéreas. Se han implementado procedimientos basados en el concepto de navegación por prestaciones (PBN), reduciendo la dependencia de las radioayudas terrestres y proporcionando ventajas operacionales y económicas. Además, esta reestructuración ha aumentado la regularidad y seguridad de las operaciones, brindando una mayor predictibilidad y estandarización en las maniobras.

    Beneficios medioambientales y económicos

    La implantación del Proyecto también tiene impactos positivos en términos medioambientales y económicos. Las modificaciones y mejoras en los procedimientos de salida, llegada y aproximación instrumental permiten perfiles de vuelo más eficientes, reduciendo el tiempo y recorrido de vuelo. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y emisiones de gases contaminantes. Asimismo, se espera una reducción de demoras y una mayor puntualidad en los vuelos, lo que supone un ahorro económico para las compañías aéreas.

    Cumplimiento normativo y transición controlada

    La implementación del Proyecto NIVARIA cumple con los requisitos normativos establecidos para los años 2024 y 2030 en el Reglamento Europeo de Ejecución (EU) 2018/1048. Se han realizado análisis medioambientales, consultas a usuarios y ha sido aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Comisión Interministerial entre Defensa y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (CIDETMA). Durante las primeras semanas tras la implementación, se llevará a cabo un plan de transición para garantizar la correcta adaptación de los nuevos procedimientos.

    Por lo tanto, la implantación del Proyecto NIVARIA en el Aeropuerto de Tenerife Sur ha supuesto una mejora significativa de las maniobras de espacio aéreo, aumentando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad medioambiental. Esta reestructuración cumple con los requisitos normativos y beneficia tanto a las aerolíneas como a los pasajeros, garantizando operaciones más eficientes y regulares.

    Artículos relacionados

    La Virgen del Loreto: Protectora de los Cielos y Patrona de la aviación

    Queridos afiliados y miembros del sindicato de controladores aéreos, Hoy nos dirigimos a vosotros con un tema que entrelaza nuestra profesión con la tradición y la fe: la Virgen del Loreto, nuestra patrona. No es...

    Retrasos en el aeropuerto de Gatwick por fallo en el control del tráfico aéreo

    Los pasajeros que transitaban hoy por el aeropuerto de Gatwick se vieron afectados por significativos retrasos, después de que una interrupción en el control del tráfico aéreo dejara en tierra una gran cantidad de...

    Eficiencia en el Espacio Aéreo Europeo: Las Aeronaves Pueden Ahora Volar Miles de Rutas Directas Adicionales en el Área Central de Europa

    Desde el 30 de noviembre de 2023, los operadores de aeronaves disfrutan de los beneficios de las operaciones de espacio aéreo de ruta libre transfronteriza H24 en el espacio aéreo superior de Bélgica, Luxemburgo,...

    Controladores aéreos en Estados Unidos: problemas graves en el sistema de seguridad de la aviación

    Un controlador de tráfico aéreo acudió a trabajar borracho este verano y bromeó sobre "ganar mucho dinero estando ebrio". Otro fumaba marihuana rutinariamente durante los descansos. Un tercer empleado amenazó con violencia y luego...

    El XV Congreso de SPICA en Sevilla, marcado por el protagonismo de los jóvenes controladores aéreos 

    El sector de la navegación aérea se encuentra en constante evolución, y con él, las responsabilidades y desafíos que enfrentan los controladores aéreos. En este contexto de cambio y progreso, Sevilla se convirtió en...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí