More

    ENAIRE presiona a los controladores con la creación de una “low cost” ante la negociación de un nuevo convenio

    SPICA denuncia la progresiva “low costización” del sector aéreo a raíz de la propuesta de ENAIRE en la última comisión negociadora para crear una sub categoría con objeto de presionar al colectivo de controladores ante la negociación de un nuevo Convenio Colectivo.

    NOTA DE PRENSA SPICA.- El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) denuncia la progresiva “lowcostización” del sector aéreo, al que pretende sumarse ENAIRE, el principal Gestor de la navegación aérea en España, que presta servicios de control de ruta, aproximación y aeródromo.

    Precisamente esta “low costización” de las condiciones laborales post-pandemia del sector registran unos cambios sustanciales, dejando de ser éste un sector atractivo para trabajar, con salarios cada vez más bajos, lo que ha provocado que numerosas compañías aéreas hayan tenido que cancelar vuelos, desatando el caos en numerosos aeropuertos europeos, ante la fuga de los empleados a otros sectores más atractivos.

    Hay que recordar, que ENAIRE en la última comisión negociadora presentó la propuesta de crear esta sub categoría low cost para presionar al colectivo de controladores, ante la negociación de un nuevo Convenio Colectivo, con el objetivo de bajar aún más los salarios, y ahora, se vuelve a presionar a los controladores con presuntas filtraciones interesadas a la prensa para anunciar la puesta en marcha de la nueva low cost denominada ENAIRE Global Services (EGS).

    Las Tasas de ENAIRE de donde salen los sueldos de los controladores, de las más baratas de Europa

    Otro hecho importante, es que los datos que usa ENAIRE para acusar a los controladores de ser “caros” no se ajustan del todo a la realidad. En primer lugar, ENAIRE ha pasado de tener una masa salarial en 2010 de 800M€ a 380M€ en 2019 y cuenta con la tasa de ruta más barata de los proveedores similaresque es de donde salen los salarios de los controladores, ya que al ESTADO no les supone ningún coste, y España actualmente, está por debajo de países como Albania, Croacia, Slovenia o Lituania, tal y como se puede comprobar en la tabla publicada por Eurocontrol, con la ratio de lo que se factura a las compañías aéreas.

    En el año 2019 (prepandemia), ENAIRE generó un superávit de más de 400M€ principalmente conseguido a consecuencia de una continua reducción de salarios realizada desde 2010. Esta merma se ha generado en la “masa salarial abierta” diseñada en el laudo de 2011, de manera que cada jubilado dejaba de aportar a dicha masa 200.000€ y le sustituía una incorporación que solo aporta 80.000€ .

    La firma de un mal acuerdo con ENAIRE podría anular las sentencias pendientes de la Audiencia Nacional

    En el caso de que se firmará un acuerdo con ENAIRE, contrario a las sentencias de enero y febrero de la Audiencia Nacional (AN), que declaran ilegales las prácticas del laudo de doble escala salarial, podría perjudicar gravemente a los controladores aéreos, ya que dichas sentencias se encuentran actualmente en fase de recurso en el Tribunal Supremo con la amenaza de que sirva de argumento para anular las sentencias de la Audiencia Nacional.

    Los antecedentes

    La trama que se urdió desde el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para culpar de la deuda a los controladores, modificando sus condiciones laborales a base de Real Decreto y Leyes, tenía como objeto la privatización de empresas claves como AENA, que acumulaba una deuda estratosférica de 13.000M€.  El linchamiento desembocó en el cierre del espacio aéreo que AENA ejecutó culpando falsamente de ello a los controladores, tal y como se refleja en la última sentencia de la Audiencia Penal de Madrid, con la intención de buscar una cabeza de turco que ofrecer a la opinión pública, y mostrarlos así, como los verdaderos culpables del desfalco económico del ente.

    Posteriormente se vendió la parte de aeropuertos del Ente por la mitad del valor real a inversores privados, muchos de ellos puramente especulativos, que compraron y vendieron en cuestión de meses obteniendo plusvalías de más del 60%.

    Ahora el Gobierno pretende aprobar esta empresa Low Cost de la ya actual Low Cost en la que se ha convertido ENAIRE, para doblegar las voluntades de los controladores

    No nos gustaría que se volviera a recurrir a las tácticas del pasado con un linchamiento mediático antes de la firma del nuevo convenio para abonar el terreno y que sean los mismos de 2010, los señalados como culpables del cierre, e inculpados por el dictamen del Parlamento sobre el accidente de Spanair, los que vuelvan a recuperar el protagonismo.

    SPICA consciente de la necesidad de establecer una comunicación abierta con la actual dirección que permita solventar las inquietudes surgidas al respecto, ha enviado una carta al Director General de ENAIRE, Ángel Luis Arias, con una propuesta para mantener una reunión, en la que podría ser una primera toma de contacto muy positiva, y que permitirá “limar asperezas” y resolver la dudas acerca de la creación de esta nueva Low cost.

    SPICA espera que por parte de ENAIRE se adopte una postura colaborativa para trabajar de manera conjunta, no repetir errores, y abordar la negociación a través del diálogo, conociendo de primera mano los objetivos para, en la medida posible, tomar parte en la creación de un gestor de servicios global más fuerte que redunde en beneficios a todos los implicados.

    Para más información: prensa@controladoresaereos.es

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí