More

    ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Gran Canaria con un nuevo radar 3D

    Modernización de la vigilancia aérea en Canaria

    ENAIRE, el gestor de navegación aérea de España, ha dado un paso significativo en la modernización de la vigilancia del tráfico aéreo en las Islas Canarias con la puesta en marcha de un nuevo radar primario tridimensional (3D) en el Aeropuerto de Gran Canaria. Este avance mejora la cobertura y la seguridad de las operaciones de despegue, aterrizaje y aproximación en uno de los aeropuertos más importantes de la región.

    Tecnología avanzada al servicio de la seguridad

    El nuevo radar primario 3D, diseñado por Indra, permite detectar aeronaves en un radio de hasta 100 millas náuticas (185 km), incluso cuando estas no emiten señales activas, como en el caso de fallos o ausencia de transpondedores. Este sistema, que sustituye a un radar 2D instalado en 2011, utiliza un innovador diagrama de radiación basado en pinceles electrónicos para determinar la altitud de las aeronaves, un avance clave frente a los radares convencionales.

    Este radar también se distingue por su capacidad para mitigar interferencias provocadas por aerogeneradores, una infraestructura común en las Islas Canarias, asegurando una vigilancia más precisa y efectiva. La inversión, que forma parte de un proyecto mayor de instalación de cuatro radares similares en España, asciende a 21 millones de euros.

    Una red de vigilancia robusta

    El nuevo radar se une a los sistemas de vigilancia existentes en Gran Canaria, que incluyen un radar secundario de tecnología Modo S y receptores ADS-B (Vigilancia Dependiente Automática Basada en Satélites). Esta combinación tecnológica posiciona a ENAIRE como un referente internacional en el cumplimiento de los requisitos europeos para la modernización del tráfico aéreo.

    En palabras de un portavoz de ENAIRE, «este avance refuerza nuestra capacidad para gestionar con seguridad el creciente volumen de tráfico aéreo en Canarias, además de consolidar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad».

    Implicaciones estratégicas

    El radar primario 3D no solo fortalece la seguridad en el espacio aéreo, sino que también ofrece ventajas estratégicas a nivel nacional e internacional. Al proporcionar una vigilancia no cooperativa, este sistema complementa la funcionalidad de los radares secundarios, crucial en situaciones donde los transpondedores de las aeronaves no responden. Esto es particularmente relevante en áreas con alta densidad de tráfico, como las Terminal Manoeuvring Areas (TMA).

    ENAIRE: líder en navegación aérea

    Como cuarto gestor europeo de tráfico aéreo, ENAIRE opera en 21 aeropuertos de España y mantiene una intensa colaboración con organismos internacionales como SESAR y la OACI. Este nuevo radar refuerza su reputación como líder en seguridad, innovación y sostenibilidad, aspectos reconocidos por certificaciones como el sello EFQM 600.

    La puesta en servicio de este radar no es solo un avance técnico, sino una muestra del compromiso de ENAIRE con la seguridad aérea y la modernización de la infraestructura de navegación en España. Con esta incorporación, el Aeropuerto de Gran Canaria se posiciona como un ejemplo de cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar significativamente la gestión del tráfico aéreo.

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí