More

    ENAIRE reconoce cartograficamente la soberanía del Sáhara a Marruecos

    La transferencia del espacio aéreo de la ex colonia española, una evidente vulneración del derecho internacional, tras el copernicano giro del gobierno de Sánchez en el asunto del Sáhara.

    Madrid, SP.- ENAIRE usa en su propia web un mapa en el que aparece el Sáhara Occidental, como un territorio dentro del espacio aéreo marroquí, cuando se trata de un territorio pendiente de descolonización según mandato ONU, y cuyo espacio aéreo se gestiona por España, según mandato OACI. Es decir se trata de un mapa totalmente ilegal desde el punto de vista del derecho internacional, lo que viniendo de un organismo público tiene su aquel.

    La cartografía a la que hacemos referencia es la de la aplicación web destinada a las operaciones de drones, que lo que hace de esta manera es consolidar la «autoridad» de Marruecos en el espacio aéreo para continuar con el uso militar que hace la dictadura alauita de las operaciones de no tripulados en su guerra con el pueblo saharaui.

    El diario El Independiente señala que ENAIRE reconoce el hecho en sí de esa utilización cartográfica, pero achacándolo a terceros: «El mapa proviene de una base cartográfica de la empresa americana ESRI, referencial en el sector aeronáutico, eminentemente técnica, y ajena a cuestiones geopolíticas», señalan las citadas fuentes, que aseguran no poder proporcionar «información adicional» por «no ser la fuente informativa». Insisten en su carácter técnico y la consideran «una decisión lógica y coherente con lo que se hace en el sector y, por tanto reconocible». Defienden, además, en que se seguirá usando el mapa en los términos actuales. ENAIRE ha declinado, no obstante, precisar si, ante tales circunstancias, van a introducir una advertencia en el mapa a modo de aclaración.

    ESRI es una empresa norteamericana que comercializa aplicaciones para la recopilación de datos sobre el terreno, según la propia empresa: «ArcGIS Field Maps es una aplicación integral que utiliza mapas basados en datos para ayudar al personal a realizar la recopilación y edición de datos móviles, encontrar activos e información, e informar de sus ubicaciones en tiempo real», es decir la empresa pública ENAIRE tiene delegada a través de esta aplicación la obtención de datos en tiempo real en el territorio del Sáhara, a una empresa norteamericana en lo que se refiere a operaciones de drones, drones que venden precisamente los EE.UU. a Marruecos para operar contra el pueblo saharaui. Todo esto desde luego, desde el punto de vista de la defensa nacional de España, tiene numerosos puntos débiles, desde el punto de vista legal, en el caso de algún incidente que pueda suceder.

    El uso cartográfico con reconocimiento explícito de la soberanía de Marruecos sobre este territorio, se puede extender a la web del propio Ministerio de Asuntos Exteriores y en ocasiones a la propia TVE.

    La transferencia del espacio aéreo de la ex colonia española, una evidente vulneración del derecho internacional, tras el copernicano giro del gobierno de Sánchez en el asunto del Sáhara. 

    Si nos metemos en la aplicación de la empresa norteamericana que aparece en la web de ENAIRE dentro de los Servicios Online, nos encontramos si pinchamos en el TMA del aeropuerto de El Aaiún el siguiente texto:   

    En rojo aparece que no se permite el vuelo de drones «excepto coordinación con el Aeródromo», que da la casualidad que está «controlado» por personal marroquí. Pero por otra parte en la parte inferior se recuerda que se debe seguir cumpliendo con el resto de la normativa aplicable, donde si pinchamos nos conduce a la página web en el apartado de drones de AESA. Es decir que debe el personal de control marroquí de ONDA coordinar el vuelo de drones en la zona, y el operador de drones seguir la normativa de AESA española en dichos vuelos… Simplemente infumable.

    Artículos relacionados

    El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol bate récords históricos gracias al esfuerzo extraordinario de los controladores aéreos y otros colectivos

    Málaga, 25 de abril de 2025.- El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en el primer trimestre de 2025, registrando casi 4,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento...

    ENAIRE impulsa la innovación tecnológica en EUROCAE para modernizar la navegación aérea

    Madrid, 24 de abril de 2025. ENAIRE, el proveedor público de servicios de navegación aérea en España, reafirma su papel de vanguardia en el desarrollo de estándares tecnológicos para la aviación europea al asumir...

    El mercado global de control del tráfico aéreo superará los 24.700 millones en 2033: la tecnología y el rol humano, claves en el crecimiento...

    El mercado de control del tráfico aéreo (ATC, por sus siglas en inglés) vive una transformación sin precedentes. Según un informe reciente de Allied Market Research, se espera que este sector alcance un valor...

    Rusia busca reanudar vuelos directos con EE. UU. en medio de la resistencia europea

    En un intento por mejorar las relaciones bilaterales, Rusia ha propuesto a Estados Unidos la reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. La propuesta fue...

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí