More

    Enaire refuerza la seguridad aérea con 30 estaciones de vigilancia para aviación general

    Innovación tecnológica para mejorar la seguridad operacional en el espacio aéreo español

    Enaire, el gestor de navegación aérea en España, en colaboración con el Real Aeroclub de España (RACE), está implementando una red de 30 estaciones de vigilancia en todo el país. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad operacional de la aviación general y deportiva, aumentando la visibilidad de estas aeronaves tanto para los sistemas de gestión del espacio aéreo como para sus propias operaciones.

    La tecnología empleada en este proyecto incluye dispositivos instalados en las aeronaves y sistemas aéreos no tripulados que transmiten información relevante, así como una infraestructura de apoyo que facilita la interconexión y transmisión de datos. Esta información se presenta a los pilotos y a los servicios de tráfico aéreo de manera visual, sonora o ambas, proporcionando datos sobre otros tráficos cercanos y reduciendo el riesgo de colisiones en vuelo y otros tipos de accidentes.

    Entre los beneficios destacados de esta iniciativa se encuentran:

    • Mejora significativa de la seguridad en vuelo, disminuyendo el riesgo de colisiones.
    • Integración con la mayoría de los softwares de navegación, facilitando su adopción por parte de los usuarios.
    • Coste contenido y asequible, lo que permite una implementación más amplia en el sector.

    Este avance es especialmente relevante en el contexto del creciente uso de drones y el desarrollo del U-Space, ya que es responsabilidad del operador de la aeronave ser electrónicamente visible dentro de este espacio aéreo.

    La instalación de estas estaciones de vigilancia se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 2023 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Enaire, y diversas asociaciones del sector, incluyendo el RACE, la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves de España (AOPA), la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL) y la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE). Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo desarrollar actividades de formación y promover aplicaciones y sistemas tecnológicos que refuercen la conciencia situacional y la seguridad en este sector del transporte aéreo.

    Las aplicaciones desarrolladas en el marco de este convenio están basadas en nuevas tecnologías que permiten la obtención e intercambio de información aeronáutica. El RACE y sus asociados son responsables del equipamiento, su mantenimiento y puesta en servicio, asegurando así una implementación efectiva de las estaciones de vigilancia.

    Esta colaboración entre Enaire y las asociaciones de aviación general y deportiva representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad operacional en el espacio aéreo español, beneficiando tanto a los pilotos como a los servicios de control de tráfico aéreo y, en última instancia, a todos los usuarios del espacio aéreo.

    Artículos relacionados

    Las Grandes Constructoras Apuntan al Futuro: Proponen una Red de Terminales para Taxis Voladores en España

    La movilidad urbana está en el umbral de una transformación radical, y España podría estar a punto de liderar esta revolución. Las grandes constructoras del país han planteado al Gobierno un ambicioso proyecto: una...

    Los controladores aéreos denuncian a España ante la UE por incumplimientos normativos

    Madrid, 10 de enero de 2025 – El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA), junto a las principales organizaciones de controladores aéreos (OCCA, SNCA, APCAE y DdS), ha presentado una denuncia formal ante...

    El control aéreo virtual en Menorca: 31 meses de retrasos y advertencias desoídas

    La puesta en marcha del nuevo sistema de control aéreo virtual en Menorca continúa encallada, tal como informó el diario Menorca.info Más de 31 meses después de iniciarse una “fase de pruebas” que se preveía superar en...

    Controladores aéreos: los arquitectos de una aviación más verde en España

    En 2024, los aeropuertos españoles han alcanzado un hito en la lucha contra el cambio climático: la reducción de un 25% en las emisiones de CO₂ durante las fases de rodaje, ascenso y descenso...

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí