More

    Enaire refuerza la seguridad aérea con 30 estaciones de vigilancia para aviación general

    Innovación tecnológica para mejorar la seguridad operacional en el espacio aéreo español

    Enaire, el gestor de navegación aérea en España, en colaboración con el Real Aeroclub de España (RACE), está implementando una red de 30 estaciones de vigilancia en todo el país. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad operacional de la aviación general y deportiva, aumentando la visibilidad de estas aeronaves tanto para los sistemas de gestión del espacio aéreo como para sus propias operaciones.

    La tecnología empleada en este proyecto incluye dispositivos instalados en las aeronaves y sistemas aéreos no tripulados que transmiten información relevante, así como una infraestructura de apoyo que facilita la interconexión y transmisión de datos. Esta información se presenta a los pilotos y a los servicios de tráfico aéreo de manera visual, sonora o ambas, proporcionando datos sobre otros tráficos cercanos y reduciendo el riesgo de colisiones en vuelo y otros tipos de accidentes.

    Entre los beneficios destacados de esta iniciativa se encuentran:

    • Mejora significativa de la seguridad en vuelo, disminuyendo el riesgo de colisiones.
    • Integración con la mayoría de los softwares de navegación, facilitando su adopción por parte de los usuarios.
    • Coste contenido y asequible, lo que permite una implementación más amplia en el sector.

    Este avance es especialmente relevante en el contexto del creciente uso de drones y el desarrollo del U-Space, ya que es responsabilidad del operador de la aeronave ser electrónicamente visible dentro de este espacio aéreo.

    La instalación de estas estaciones de vigilancia se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 2023 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Enaire, y diversas asociaciones del sector, incluyendo el RACE, la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves de España (AOPA), la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL) y la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE). Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo desarrollar actividades de formación y promover aplicaciones y sistemas tecnológicos que refuercen la conciencia situacional y la seguridad en este sector del transporte aéreo.

    Las aplicaciones desarrolladas en el marco de este convenio están basadas en nuevas tecnologías que permiten la obtención e intercambio de información aeronáutica. El RACE y sus asociados son responsables del equipamiento, su mantenimiento y puesta en servicio, asegurando así una implementación efectiva de las estaciones de vigilancia.

    Esta colaboración entre Enaire y las asociaciones de aviación general y deportiva representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad operacional en el espacio aéreo español, beneficiando tanto a los pilotos como a los servicios de control de tráfico aéreo y, en última instancia, a todos los usuarios del espacio aéreo.

    Artículos relacionados

    EASA impulsa nuevas medidas para prevenir colisiones aéreas en la aviación general europea

    La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha lanzado dos iniciativas clave para reducir el riesgo de colisiones en vuelo dentro del sector de la aviación general (GA) en Europa....

    SPICA intensifica su defensa de los controladores aéreos españoles

    El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) ha protagonizado en las últimas semanas una serie de acciones clave en defensa de los derechos laborales y la seguridad operacional en el sector aéreo español.​ Demanda...

    Récord histórico de ENAIRE: un logro tejido por sus profesionales

    En el primer trimestre de 2025, ENAIRE ha gestionado 504.385 vuelos, marcando un récord histórico en su actividad operativa. El incremento del 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior no solo supera la...

    Huelgas en Italia y Grecia provocan caos aéreo en Europa: miles de pasajeros afectados

    Europa volvió a experimentar turbulencias, esta vez no en el aire, sino en tierra. El 9 de abril de 2025, huelgas en el sector de la aviación de Grecia e Italia provocaron la cancelación...

    Dimite Tim Arel, Jefe de la Organización del Tráfico Aéreo de la FAA, en Medio de Crisis de Seguridad

    Tim Arel, director de operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo (ATO) de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha anunciado su dimisión tras 40 años de servicio en el gobierno federal. Arel se...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí