Enaire, el gestor de navegación aérea en España, en colaboración con el Real Aeroclub de España (RACE), está implementando una red de 30 estaciones de vigilancia en todo el país. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad operacional de la aviación general y deportiva, aumentando la visibilidad de estas aeronaves tanto para los sistemas de gestión del espacio aéreo como para sus propias operaciones.
La tecnología empleada en este proyecto incluye dispositivos instalados en las aeronaves y sistemas aéreos no tripulados que transmiten información relevante, así como una infraestructura de apoyo que facilita la interconexión y transmisión de datos. Esta información se presenta a los pilotos y a los servicios de tráfico aéreo de manera visual, sonora o ambas, proporcionando datos sobre otros tráficos cercanos y reduciendo el riesgo de colisiones en vuelo y otros tipos de accidentes.
Entre los beneficios destacados de esta iniciativa se encuentran:
- Mejora significativa de la seguridad en vuelo, disminuyendo el riesgo de colisiones.
- Integración con la mayoría de los softwares de navegación, facilitando su adopción por parte de los usuarios.
- Coste contenido y asequible, lo que permite una implementación más amplia en el sector.
Este avance es especialmente relevante en el contexto del creciente uso de drones y el desarrollo del U-Space, ya que es responsabilidad del operador de la aeronave ser electrónicamente visible dentro de este espacio aéreo.
La instalación de estas estaciones de vigilancia se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 2023 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Enaire, y diversas asociaciones del sector, incluyendo el RACE, la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves de España (AOPA), la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL) y la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE). Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo desarrollar actividades de formación y promover aplicaciones y sistemas tecnológicos que refuercen la conciencia situacional y la seguridad en este sector del transporte aéreo.
Las aplicaciones desarrolladas en el marco de este convenio están basadas en nuevas tecnologías que permiten la obtención e intercambio de información aeronáutica. El RACE y sus asociados son responsables del equipamiento, su mantenimiento y puesta en servicio, asegurando así una implementación efectiva de las estaciones de vigilancia.
Esta colaboración entre Enaire y las asociaciones de aviación general y deportiva representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad operacional en el espacio aéreo español, beneficiando tanto a los pilotos como a los servicios de control de tráfico aéreo y, en última instancia, a todos los usuarios del espacio aéreo.