More

    ENAIRE adjudica a Telefónica la explotación de la red de datos de navegación aérea (REDAN)

    ENAIRE invertirá 9,5 millones de euros en trasladar y virtualizar sistemas de control aéreo apoyados en Voz sobre IP

    El Consejo de Administración de ENAIRE ha adjudicado hoy a la empresa Telefónica, por un importe licitado de 7.139.500 €, el soporte técnico a la explotación de la red de datos de navegación aérea (REDAN), con un plazo de ejecución de 36 meses.

    El sistema REDAN transporta la voz y los datos entre los distintos usuarios de navegación aérea en España, como pilotos y controladores aéreos, y transporta la información de vigilancia radar, mensajería aeronáutica y de navegación como radioayudas o estaciones del sistema europeo EGNOS de vigilancia satelital.

    Esta red es una infraestructura basada en el protocolo de Internet (IP) que, además de permitir incorporar futuros desarrollos y necesidades relacionadas con el intercambio de datos, permite integrar la voz sobre IP (VoIP) para el transporte de voz ATC (Control de Tránsito Aéreo) así como la interconexión con otras redes (europeas, AEMET y Ministerio de Defensa).

    Además proporciona cobertura en todos aquellos emplazamientos que son fuente o destino de datos relativos a las diversas aplicaciones del Sistema de Navegación Aérea (SNA): centros de control de tráfico aéreo, aeropuertos, bases aéreas, radares, centros de comunicaciones, entre otros.

    Nuevo edificio técnico del Centro de Control Aéreo de Madrid

    El Consejo de Administración de ENAIRE ha aprobado también un expediente para el traslado y suministros de los sistemas de control aéreo automatizado (SACTA) y de voz digital integrada (COMETA), al nuevo edificio técnico del Centro de Control Aéreo de Madrid, por un valor estimado licitado (impuestos excluidos) de 9.512.814.00 €, con un plazo de ejecución de 24 meses a desplegar en 2023, 2024 y 2025. Esta actuación se recoge en el Plan de Modernización Tecnológica del plan estratégico de la entidad.

    Este edificio, actualmente en preparación, estará disponible este año para formación de control aéreo y contingencias, dispondrá de salas de equipos, aulas de formación y simuladores de control aéreo que tendrá 2.000 m2 por planta. Además, también albergará el Centro de Servicios y Supervisión de Red de ENAIRE – SYSRED H24.

    Este expediente aprobado contempla la desinstalación, traslado, reinstalación y puesta en operación de los servidores que dan servicio a los sistemas operacionales de control de tráfico aéreo de ENAIRE como SACTA y COMETA, además de la formación en el Centro de Control de Madrid. Las actuaciones se llevarán a cabo en el Centro de Control de Madrid, de Barcelona y en el Centro de Experimentación y Desarrollo de ENAIRE y recogen nuevas arquitecturas de comunicaciones y virtualización con las máximas garantías de seguridad.

    Asimismo, servirá para atender el crecimiento de las necesidades formativas del personal, tanto en espacio aéreo de ruta, como área terminal de maniobras y torre de control. Se virtualizarán 12 simuladores, que se colocarán en la nube privada para servicios de gestión de tráfico aéreo de ENAIRE, situada el Centro de Control de Madrid y Barcelona, junto a un simulador de torre de control 180º con 8 posiciones de GammaSim, la plataforma de formación de ENAIRE.

    Esta inversión también permitirá ampliar y renovar la plataforma actual de pseudopilotos, que dan soporte en la formación de controladores, para homogeneizarlo con el nuevo equipamiento. Y la renovación de todo el hardware y servidores asociados para la puesta en operación del equipamiento, con sus pertinentes pruebas, formación y generación de documentación técnica.

    Artículos relacionados

    ENAIRE: Líder en calidad percibida gracias a sus profesionales

    El gestor de navegación aérea español, ENAIRE, ha logrado una vez más un hito destacado al obtener la mejor calificación en el estudio de calidad percibida por sus clientes en 2024. Este reconocimiento subraya...

    Aerolíneas Internacionales en la Encrucijada: La Peligrosa Ruta del Cáucaso

    En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, varias aerolíneas internacionales continúan operando vuelos que pasan a escasa distancia de la frontera rusa, a pesar de los riesgos asociados. Esta...

    Enaire Global Services despega para conquistar el mercado internacional de navegación aérea

    El Gobierno español ha autorizado la creación de Enaire Global Services (EGS), una nueva filial de la empresa pública de navegación aérea, Enaire, con el objetivo de impulsar su expansión internacional y adaptarse a...

    Innovación en Detección de Fallos: Su Potencial Impacto en el Control Aéreo

    La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados en diversos sectores, y su integración en la industria aeronáutica plantea mejoras significativas en seguridad y eficiencia. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología...

    El Papel de los Controladores Aéreos en la Tragedia Aérea de Chechenia

    El 30 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros de AZAL fue derribado sobre Chechenia tras ser "cegado" por medios de guerra electrónica rusos y posteriormente alcanzado por un sistema de defensa aérea,...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí