More

    ENAIRE toma medidas ante la huelga de control aéreo en Francia

    En línea y coincidiendo con estos parones, la huelga de controladores de las torres privatizadas en España registra su primera jornada de máxima tranquilidad

    La puesta en marcha de la huelga del personal de control aéreo francés, convocada desde ayer lunes, a las 18 horas hasta las 6 horas del miércoles 1 de febrero, ha obligado a Enaire ha tomar medidas al respecto que minimicen el impacto que se apreciará tanto en la red europea, como en la española, donde varios centros de control, como los de Madrid, Barcelona, Palma y Levante se verán afectados.

    Entre la medidas adoptadas por gestor aeronáutico español, en línea con las del Proveedor de Servicios de Navegación aérea francés (DSNA) gestiona con EUROCONTROL, está la reorganización de los vuelos  y la replanificación de las rutas por Reino Unido, de modo que se evite el sobrevuelo por el espacio aéreo de Francia. Esta afectación de los servicios de control en el espacio aéreo francés en dicho periodo puede provocar reenrutamientos de tráfico para evitar espacio aéreo de Francia y demoras ante la falta de controladores aéreos.

    Asimismo, y a través de las distintas actualizaciones y publicaciones del gestor de red europeo, según publicó Enaire, las compañías han podido evaluar las alternativas disponibles para minimizar, en la medida de lo posible, el impacto en sus vuelos.

    Enaire ha estado participando con EUROCONTROL para contribuir a reducir el impacto en las aerolíneas y pasajeros, poniendo a disposición de compañías aéreas y asociaciones toda la información disponible. Además, ha activado sus procedimientos de gestión de incidencias y el reforzamiento de los servicios en sus centros de control aéreo, especialmente en las Regiones Centro Norte, Este y Balear.

    En cuanto a la huelga convocada en España por CCOO y USCA en las torres de control privatizadas de varios aeropuertos, y que arrancó ayer lunes, ha afrontado una jornada de absoluta normalidad y en la que no se detectaron mayores incidencias en el tráfico aéreo, no teniendo apenas efecto en vuelos y pasajeros.

    Es el caso del aeropuerto de Vigo, que vivió ayer una jornada tranquila durante el primer día de paro convocado, siendo reducido el total de los vuelos afectados por demoras y registrándose la cancelación de una de sus conexiones, o el de Lanzarote con una situación estable, y Sevilla o Jerez de la Frontera (Cádiz), en donde se han registrado retrasos.

    Cabe recordar, que la huelga está convocada para todos los lunes entre el 30 de enero y el 27 de febrero, y afecta además a las torres de control de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez (Cádiz), Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla y Valencia.

    Artículos relacionados

    Ryanair pide que se mantenga abierto el espacio aéreo de la UE durante la huelga del ATC francés

    Tras la reiterada inacción de la Comisión Europea de Ursula Von der Leyen, que no ha tomado medidas para proteger los vuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas del Control del Tráfico...

    Rechazo contundente a la privatización de la gestión de las torres de control canarias

    Nuevas voces se unen al pleno rechazo del Parlamento canario sobre del proyecto de privatización de la gestión de las torres de control de los aeropuertos de Gran Canaria, y de dos de los...

    Tecnología pionera en la gestión del tráfico aéreo en India

    Indra despliega un sistema integrado en India que permite centralizar la vigilancia y el control del tráfico aéreo durante todas sus fases, contribuyendo a mejorar la seguridad de los vuelos, a incrementar la capacidad...

    Una agencia independiente investigará los accidentes de aviación civil

    La investigación de accidentes relacionados con el transporte de aviación civil, marítimos y ferroviarios da un paso a favor de convertirse en un proceso independiente. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el...

    El Parlamento de Canarias rechaza de forma unánime la privatización de las torres de control

    El Parlamento de Canarias ha expresado de forma unánime su rechazo a la privatización de las torres de control que afectan a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Gran Canaria. A través de...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí