More

    EUROCONTROL aboga por una mejor conexión civil-militar en el tráfico aéreo

    El desarrollo de sistemas de Comunicaciones y Navegación por Satélite (CNS) de doble uso ha surgido como un importante multiplicador de interoperabilidad civil-militar. Estos sistemas permiten a las fuerzas militares y a los organismos civiles compartir recursos y comunicarse de manera más eficiente y efectiva.

    EUROCONTROL ha publicado un think paper defendiendo la necesidad de definir una nueva gama de soluciones de interoperabilidad civil-militar innovadoras y seguras que se adapten a la naturaleza centrada en los datos de los modernos servicios de tráfico aéreo. Muchas aeronaves militares no cuentan con los medios necesarios para operar correctamente con la infraestructura actual de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS) de la aviación civil, lo que limita la eficacia de las misiones militares en un momento de mayor preocupación por la seguridad.

    Sin embargo, esta infraestructura CNS se transformará en los próximos años debido a la digitalización progresiva, y es esta transición la que representa una oportunidad perfecta para desarrollar y desplegar un sistema CNS de doble uso que sea capaz de acomodar e integrar sin problemas las operaciones aéreas militares, garantizando así que la red de aviación europea pueda hacer frente sin problemas a los crecientes niveles de tráfico militar.

    Estas soluciones aprovecharían las nuevas oportunidades de interoperabilidad civil-militar, como los conceptos emergentes basados en el rendimiento, la mejora de la compartición de datos, los servicios virtuales y remotos y el creciente predominio de la aviónica, junto con enfoques técnicos intensivos en software. Y una característica esencial de este nuevo sistema de doble uso tendría que ser la resistencia a las vulnerabilidades de seguridad que afectan a todos los usuarios, abordando el cifrado de datos, la protección contra interferencias, las interrupciones del GNSS y la ocultación de los parámetros de vigilancia.

    Para Raúl Medina, Director General de EUROCONTROL, «lograr la interoperabilidad civil-militar es enormemente importante para la red, y vital para nuestra seguridad en términos de facilitar la eficacia de las misiones militares en toda Europa en tiempos de guerra. Creo firmemente que ha llegado el momento de desarrollar una futura infraestructura CNS de doble uso, capaz de satisfacer las necesidades de todos los usuarios del espacio aéreo, civiles y militares, que ofrezca eficiencia de vuelo y ayude a alcanzar los exigentes objetivos de sostenibilidad de la aviación Esto exige iniciativas pragmáticas de investigación industrial y una estrecha cooperación entre actores clave como las Autoridades Militares Nacionales, SESAR 3 JU, la Agencia Europea de Defensa, la OTAN y EUROCONTROL, entre otros».

    Artículos relacionados

    Los héroes invisibles del tráfico aéreo: controladores, ATSEP y técnicos garantizan un junio histórico

    Madrid, 11 de julio de 2025 – En un momento en que España ha registrado el junio con mayor tráfico aéreo de su historia, los verdaderos artífices detrás de este hito no son solo...

    El Pentágono prueba sistema de detección de drones en bases de EE.UU. a nivel mundial

    07/07/2025 – Washington D.C. – El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado pruebas de un nuevo sistema de gestión de tráfico aéreo con capacidad para detectar drones cerca de sus bases militares...

    Aerolíneas europeas lanzan advertencia tras huelga en control aéreo francés

    BRUSELAS / PARÍS, julio de 2025. Una huelga de controladores aéreos en Francia, llevada a cabo durante dos días (3 y 4 de julio), ha paralizado una parte significativa del tráfico aéreo europeo, desencadenando...

    ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con la puesta en marcha de un radar primario 3D pionero en el archipiélago

    Madrid, 8 de julio de 2025 – ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha activado un nuevo radar primario tridimensional (3D) en el archipiélago canario, marcando un hito en la gestión...

    Puerto de Barcelona y Enaire estudian compatibilidad radioeléctrica para la ampliación de El Prat

    Barcelona, 7 de julio de 2025 – La Autoridad Portuaria de Barcelona y Enaire, la entidad española encargada del control del tráfico aéreo, han iniciado estudios conjuntos para asegurar la compatibilidad radioeléctrica entre las...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí