More

    EUROCONTROL examina los principales problemas tecnológicos y de defensa que se enfrentan la aviación militar

    Los temas clave que se debatieron fueron las repercusiones en el ámbito militar relacionadas con la modernización en curso de la gestión del tráfico aéreo, incluida la nueva configuración del gestor del despliegue de SESAR (SDM)

    Eurocontrol.- Los máximos responsables de la gestión del tráfico aéreo militar de Europa han asistido hoy a la 31ª reunión del Military ATM Board (MAB) de EUROCONTROL para examinar los principales problemas tecnológicos y de defensa a los que se enfrenta la aviación militar en un momento de mayor tensión debido a la invasión rusa de Ucrania.

    «La coordinación civil-militar a través de EUROCONTROL nunca ha sido tan importante», dijo el Jefe de Cooperación Civil-Militar de EUROCONTROL, el General de División Karsten Stoye, subrayando una vez más que una fuerte cooperación y coordinación son esenciales en todos los temas que afectan a la aviación europea, con el fin de evitar impactos adversos en las capacidades de defensa nacionales y colectivas.

    En cuanto a la tecnología, los temas clave que se debatieron fueron las repercusiones en el ámbito militar relacionadas con la modernización en curso de la gestión del tráfico aéreo, incluida la nueva configuración del gestor del despliegue de SESAR (SDM), la convocatoria 2022 del CEF, los avances en la gestión de la información a nivel de todo el sistema (SWIM) y una serie de cuestiones técnicas fundamentales que deben abordarse, como la integración de los datos de las trayectorias militares con soluciones específicas, los aspectos prácticos de la toma de decisiones en colaboración, el uso potencial de las áreas móviles dinámicas en el espacio aéreo y los requisitos militares (operativos, técnicos y de seguridad) que deben cumplirse para que los planes de vuelo de iOAT puedan ser procesados por los sistemas del Gestor de Red de EUROCONTROL.

    El MAB también examinó la nueva interfaz civil-militar que requerirá el U-space. Los usuarios del U-space (taxis aéreos urbanos, drones, etc.) tendrán, una vez que el sector despegue, fuertes implicaciones para la seguridad, la defensa y la protección, al igual que, muy por encima de ellos en el cielo, las operaciones del espacio aéreo superior, un área que EUROCONTROL está coordinando los desarrollos a nivel europeo. Y las cuestiones de interoperabilidad civil-militar del CNS siguen preocupando a los expertos militares, en particular la garantía de la conformidad de los receptores militares del GNSS para las operaciones de las aeronaves del Estado en un entorno PBN.

    La reunión también fue una oportunidad para despedirse del actual Presidente del MAB, Mayor General (retd.) Eric Labourdette, y dar la bienvenida a su sucesor, el Comodoro del Aire (retd.) Richard Moir y agradecer a los Estados miembros y a las organizaciones asociadas de EUROCONTROL (Comisión Europea, ADE, OTAN, SDM y la SJU) sus aportaciones.

    Artículos relacionados

    Flexibilidad en los slots neoyorquinos por falta de controladores

    La FAA permitirá a las aerolíneas flexibilidad en el uso de franjas horarias en los aeropuertos del área de la ciudad de Nueva York hasta el 27 de octubre de 2024. La agencia sigue...

    Airspace Integration Week: una oportunidad irrepetible para los controladores

    La Airspace Integration Week, celebrada en Madrid (en IFEMA y Cuatro Vientos) entre los días 25 y 28 de septiembre, aunará tres vertientes del sector aéreo: la aviación convencional, los drones y las actividades...

    La huelga general de Grecia el 21 de septiembre incumbe también a los controladores

    Los controladores aéreos y varios sindicatos de marineros declararon el martes que se unirán a la huelga panhelénica de 24 horas del 21 de septiembre de 2023. La huelga ha sido lanzada por varios...

    México entra en la Categoría 1 de seguridad aérea

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge con agrado la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) de restituir la calificación de categoría 1 en seguridad aérea a...

    ENAIRE logra evitar la emisión de 4.000 toneladas de CO2 y ahorra 1.300 toneladas de combustible gracias a su eficiencia

    Los datos registrados por ENAIRE entre enero y julio indican una mejora en la eficiencia de su red de rutas, lo que ha resultado en la reducción de las distancias de vuelo, un ahorro...

    Últimos artículos

    DEJA UN COMENTARIO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí